Junto con el AMB y ayuntamientos
La Diputación de Barcelona fomentará el turismo sostenible en el Delta del Llobregat con dos millones de fondos europeos
Hasta marzo del 2026 se restaurarán paisajes dunares y se adecuarán itinerarios no motorizados que aúnen la zona de playa con los núcleos urbanos

Imagen de la playa de Gavà.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Diputación de Barcelona ha presentado este jueves el calendario y primeras actuaciones del Pla de Sostenibilitat Turística en Destinació (PSTD) Costa Barcelona Delta Llobregat, un proyecto dotado con 2 millones de euros de fondo Next Generation para fomentar un turismo sostenible de sol y playa en el Delta del Llobregat. Este proyecto se ejecutará hasta marzo de 2026 y prevé, entre otras acciones, la restauración de los paisajes dunares, la adecuación de itinerarios turísticos no motorizados que aúnen la zona de playa con los núcleos urbanos o el impulso del turismo azul.
El PSTD Costa Barcelona Delta Llobregat está liderado por la Diputación de Barcelona y participan el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el Consorcio de Turismo del Baix Llobregat, y los ayuntamientos de Castelldefels, Gavà, El Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat y Viladecans.
Las primeras actuaciones que se están poniendo en marcha y que se terminarán a final de año son: la restauración de las dunas, la construcción de un mirador de los flamencos en El Prat de Llobregat, el estudio de planificación de la movilidad sostenible en la zona del Delta del Llobregat y el estudio sobre el impulso del turismo azul en la zona de la Costa Barcelona Delta Llobregat.
El objetivo del proyecto PSTD Costa Barcelona Delta Llobregat es transformar la oferta turística del litoral cercano al Delta del Llobregat hacia un modelo de turismo sostenible a través de la mejora del capital natural y su adaptación al cambio climático; el impulso de una movilidad sostenible y más eficiente energéticamente, que potencie los flujos del litoral hacia el interior; la innovación en los sistemas de información y comunicación con las personas visitantes; y el desarrollo de productos complementarios al sol y playa, como el turismo azul, que contribuyan a desestacionalizar y diversificar territorialmente el turismo, mejorando la competitividad del destino.
“El proyecto PSTD Costa Barcelona Delta Llobregat pone el foco en los destinos de costa y la necesidad de conectar el litoral con el gran patrimonio natural y cultural que tenemos unos kilómetros adentro, favoreciendo la descentralización, la desconcentración y la desestacionalización de los flujos turísticos, además de preparar y adaptar los ecosistemas a efectos del cambio climático”, ha destacado la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido, durante una visita a la zona de las actuaciones.
Actuaciones
Entre las actuaciones previstas, este 2024 finalizará un estudio para la planificación de itinerarios no motorizados en la zona del Delta Llobregat y, durante 2025, se llevarán a cabo obras de adecuación de itinerarios ya existentes por parte de los ayuntamientos implicados. En el caso de Sant Boi, por ejemplo, se harán actuaciones de mejora del camino para "garantizar su accesibilidad los 365 días del año y evitar así que quede intransitable debido a los fangos acumulados en períodos de crecida del río por fuertes lluvias".
Además, también en 2024 finalizará un estudio para "el impulso del turismo azul identificando activos que ya existen, dificultades y necesidades, análisis de la normativa y plan de acciones". En una segunda fase, durante 2025 y el primer trimestre de 2026, se llevarán a cabo las acciones, con la voluntad de implicar también a los residentes, y no solo a los visitantes. Ya en 2026 se realizará en Castelldefels una prueba piloto para ubicar pantallas informativas en puntos de alta afluencia turística y mejorar la gestión de los flujos de personas "aportando información sobre capacidad y ocupación de los aparcamientos o el estado del mar, entre otros", apunta la Diputación en un comunicado.
El PSTD Costa Barcelona Delta Llobregat es uno de los tres proyectos que lidera la Diputación de Barcelona en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino para "ayudar a los municipios a avanzar hacia un modelo de turismo sostenible" y que cuentan con 9,4 millones de euros de los fondos europeos Next Generation y financiados por la Unión Europea.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados