Playas metropolitanas
Empieza una temporada de baño sin duchas en las playas metropolitanas
El AMB ha presentado las novedades de una temporada de baño marcada por la sequía

Duchas cerradas por motivo del decreto de sequía /
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado este miércoles la temporada alta de baño en las playas metropolitanas. El gerente del AMB, Ramon Torra, ha destacado que, a pesar de que ahora empieza la época de sol y calor, se consolida la apuesta por una desestacionalización de la temporada, una diversificación de usos y una oferta de servicios durante los 365 días del año. Todo ello para convertir las playas en "un espacio público de primera categoría, de alta calidad y preservación ecológica".
Regeneración de las dunas
El inicio de la temporada alta de baño coincide con un aumento de extensión de las dunas metropolitanas. A pesar de la regresión estructural del litoral metropolitano, la superficie dunar se ha incrementado en 45.100 m² en siete años, una cifra equivalente a 4,5 campos de fútbol. Las dunas de Castelldefels han crecido un 21% desde el 2013, es decir, unos 49.709 m². En el caso de Gavà, el ecosistema se ha incrementado casi un 15%, equivaliendo a 9.176 m².
El gerente del AMB ha destacado como novedad de esta temporada la colocación de pérgolas de ayuda al baño. Con una inversión de 315.000 euros, estas plataformas modulares de 25 m², de madera, estructura de acero y techo de mimbre, proporcionan una sombra densa y fresca a las personas con discapacidad que tengan que esperar el servicio de ayuda al baño.
Duchas cerradas
La frecuencia creciente de noches tropicales y veranos tórridos ha implicado un cambio de hábitos y usos de las playas. Los usuarios tienden más a desplazarse a las playas en horas nocturnas y las usan como oasis térmicos, para huir de las altas temperaturas y el bochorno. Esta nueva tendencia también comporta una adecuación del servicio de limpieza, con reajustes horarios y un incremento de la limpieza manual.
La previsión de un verano más cálido del habitual viene acompañada de una coyuntura de sequía extrema. A pesar de los chubascos y las lluvias de este mes de mayo, sigue vigente la fase de excepcionalidad por sequía. Es por eso que se han activado una serie de medidas para reducir el consumo de agua durante el verano, de entre las que destaca el cierre de las duchas en las playas metropolitanas, excepto en las de Barcelona, donde funciona una ducha por playa. El AMB asegura que el ahorro de agua aproximado con las duchas cerradas es de 20.000 m³ de agua mensuales, de tal manera que entre junio y septiembre se ahorrarán 80.000 m³.
Lee todas las noticias de Gavà en EL PERIÓDICO Gavà
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'