'Operación KUSKU'
Detenidos un menor y sus padres en Gavà por estafar más de 150.000 euros a 100 personas
El joven obtenía los documentos de identidad de los compradores y los usaba para abrir cuentas bancarias y luego disponía de las tarjetas de crédito
Se les acusa de ser supuestos autores de delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y revelación de secretos

La Guardia Civil de Castellón ha detenido a un menor y a sus padres en la localidad de Gavá (Baix Llobregat) como presuntos autores de delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y revelación de secretos. Los detenidos supuestamente estafaron más de 150.000 euros a unas 100 personas, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
Los hechos se vienen investigando desde el mes de febrero del 2020 por el Equipo Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, en el marco de la denominada 'Operación KUSKU', que se inició tras la denuncia presentada por un vecino de la localidad de Benicàssim (Castellón), que había sido víctima de una estafa online, en la que sufrió un perjuicio económico de 725 euros tras realizar la compra de un terminal móvil de una prestigiosa marca en una conocida plataforma dedicada a la compra venta de productos de segunda mano entre usuarios a través de Internet.
A lo largo de la investigación se ha podido constatar que el responsable de organizar toda la infraestructura necesaria para cometer las estafas era un joven menor de edad, con el conocimiento de sus padres y, en alguno de los casos, con la participación de estos en los ilícitos.
El 'modus operandi' utilizado por los ahora detenidos consistía principalmente en poner anuncios en las citadas plataformas de compra venta de todo tipo de artículos, como teléfonos móviles, mascotas y hasta vehículos de alta gama, que, una vez realizada la venta y recibido el pago, no llegaban a enviar a sus compradores. Según se ha podido desprender de las investigaciones, el joven, en el trascurso de las negociaciones de compra venta de los artículos, aparentando desconfiar de las pretensiones de las personas que contactaban con él para realizar las compras, les pedía una fe de vida para acceder a la realización de las transacciones.
Compras online
Una vez obtenía los documentos de identidad de los compradores, estos eran utilizados para abrir cuentas bancarias online y posteriormente disponía de las tarjetas de crédito, con las que realizaba compras online y extracciones de dinero en cajeros automáticos.
De la misma manera, pedía préstamos personales a nombre de sus víctimas y no abonaba sus pagos mensuales, motivo por el cual estas se veían incluidas en listados de morosos, sin apercibirse de ello. Del mismo modo, varias de sus víctimas se han visto envueltas en procesos judiciales, acusados de la autoría de los ilícitos que el joven realizaba a nombre de estos.
Gracias a la labor llevada a cabo por los investigadores, se ha podido aclarar la complicada situación en la que se han visto involucradas las víctimas, arrojando luz sobre los hechos que les contrariaban y evitando el avance de los mismos en los Juzgados correspondientes. Tras un laborioso proceso, los guardias civiles han conseguido identificar en torno a 100 personas perjudicadas y los detenidos han podido obtener un beneficio económico estimado en más de 150.000 euros durante los años 2019 y 2020.
Noticias relacionadasEn el registro domiciliario practicado en casa de los detenidos, se ha hallado material informático que utilizaban para realizar la ingeniería social necesaria para las estafas, como editores de fotografía para insertar su foto en los documentos identificativos que obtenían, como los encontrados en los dispositivos móviles. A día de hoy los investigadores continúan analizando los dispositivos móviles y el material informático incautado en el registro domiciliario, en los que en un primer análisis ya se han encontrado datos relativos a más estafas, que incrementarán las cifras reflejadas. La instrucción del caso ha sido llevada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Castellón.
Más noticias de Gavà en la edición local de EL PERIÓDICO
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de mayo de 2022
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- En enero de 2019 Bicing tendrá que pagar 457.000 euros por el atropello mortal de una mujer en Barcelona
- Este domingo Botellón en Badalona: una veintena de jóvenes ataca a los agentes de la Guardia Urbana que los iban a identificar