El pódcast de EL PERIÓDICO
Urbanismo
Protestas en Gavà contra el Pla de Ponent
Un grupo de opositores al Plan Urbanístico se manifiestan este sábado para pedir que se paralice la construcción de 5.000 viviendas en el municipio

Protestas en Gavà contra el Pla de Ponent /
La plataforma Aturem el Pla de Ponent, con el apoyo de decenas de organizaciones sociales y ecologistas, convocó el pasado sábado, 16 de octubre, una manifestación en Gavà (Baix Llobregat) en contra de este plan urbanístico que prevé construir cerca de 5.000 viviendas en el municipio. La protesta salió de la plaza de la Estación de Gavà, se detuvo ante el ayuntamiento para leer el manifiesto y terminó en la plaza Francesc Macià, donde se celebrarán conciertos.
Con una inversión prevista de más de 1.000 millones de euros y el fondo Kronos como principal promotor, se trata de una de las mayores promociones urbanísticas en marcha en Catalunya.
Desde Plataforma, Jaume Grau asegura en declaraciones a El Bruguers digital que "seguiremos impulsando la lucha social, y si conviene, prepararemos nuevas movilizaciones y acciones judiciales". Sin embargo, Grau precisa que, "en ningún momento estamos cerrados al diálogo, al contrario, estamos dispuestos a seguir hablando con el Ayuntamiento para que se replantee este proyecto obsoleto, hace 50 años, y nocivo para el medio ambiente en el actual contexto de emergencia climática que nos lleva al colapso".
Amenaza para el entorno natural
Los ecologistas denuncian que el proyecto, que tiene una extensión de unas 186 hectáreas, afectará a diversas zonas naturales y que amenaza el último corredor biológico que conecta el Parque Natural del Garraf con el delta del Llobregat.
Por ello, reclaman la "paralización urgente" del proyecto y la protección de todo el sector afectado "como espacios naturales y agrícolas que son", así como la calificación de la zona como no urbanizable.
Los contrarios al proyecto también critican que la construcción de las casi 5.000 viviendas es "insostenible" porque comportaría la llegada de 12.000 vecinos nuevos, provocando un incremento del tráfico y un posible "colapso" de los servicios públicos.
Viviendas y equipamientos
Según el consistorio y los promotores el Pla de Ponent significará la creación de unas 2.000 viviendas públicas (el 40% del total de las 4.800 que incluye el plan) y de una veintena de equipamientos. Además, según defienden desde el Ayuntamiento, "protege, mejora y pone al alcance de todos más de 113 hectáreas de espacios naturales (el 61% del sector)".
El Plan de Ponent se presentó en 1993, pero no se aprobó hasta el año 2006 y, como tantos otros, se vio afectado por la crisis económica que lo paralizó durante años. Hasta ahora se han construido 146 viviendas protegidas en el nuevo barrio de Can Ribes, a las que se sumarán otras 136 que están edificando actualmente en el mismo sector.
Más noticias de Gavà en la edición local de EL PERIÓDICO
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Violencia sexual Escándalo en los Feroz 2023: dos denuncias por agresión sexual y un detenido en libertad
- Presupuestos participativos Los jóvenes de Sant Cugat podrán decidir como se invierten 200.00 euros del presupuesto municipal
- FÚTBOL AMERICANO Los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles se citan en la Super Bowl
- Día mundial contra el cáncer Tomar una copa de vino al día provoca 4.600 casos de cáncer de mama al año en la UE
- En su programa Ana Rosa Quintana: "Me hubiera encantado un pacto de Ciudadanos con Pedro Sánchez"
- Serie de TV-3 ¿Quién es quién en 'Bojos per Molière?