Vivienda
Gavà quiere construir 2.300 viviendas hasta 2026
Se ha presentado el Plan Local de Vivienda 2021-2026, que contempla que un 40% de la nueva construcción sea de precio público

Imagen de la rueda de prensa de presentación del Plan de Vivienda de Gavà. /
El Ayuntamiento de Gavà (Baix Llobregat) ha presentado el Plan Local de Vivienda 2021-2026, un documento estratégico elaborado por el consistorio, la Diputación de Barcelona y entidades vinculadas al sector en la ciudad que servirá como herramienta para poder garantizar el derecho a la vivienda. En una primera fase, el plan se trasladará a la ciudadanía a través de un proceso participativo hasta el 16 de marzo.
Durante sus seis años de vigencia, el Plan Local de Vivienda prevé la construcción de unas 2.300 viviendas, un 40% de las cuales a precios públicos, de las que la alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez ha comentado en rueda de prensa que “serán cerca de un millar de viviendas tanto de compra como de alquiler, y que darán respuesta a diferentes situaciones habitacionales”.
“Tanto la realidad actual como las previsiones a medio plazo demuestran que es imprescindible abordar una serie de intervenciones para poner vivienda de calidad y asequible a disposición de la ciudadanía, de la gente joven, familias monoparentales, gente mayor, familias que quieren desarrollar su proyecto de vida en Gavà, personas que quieren cambiar o necesitan mejorar su vivienda”, explican desde el consistorio, y es por eso que se ha puesto en marcha la elaboración y aplicación del plan de vivienda.
Las actuaciones previstas, valoradas en 3,8 millones de euros, se centran en poner a disposición de la ciudadanía más vivienda de calidad y asequible, mejorar el parque actual, proteger las personas residentes y prevenir la pérdida de la vivienda.
Proceso participativo
Te puede interesarAhora el plan se pondrá a disposición de la ciudadanía a través de un proceso participativo, que se alargará hasta el 16 de marzo, en que los gavanenses podrán dar su opinión sobre cuáles son las principales problemáticas habitacionales en la ciudad y podrán sugerir mejoras y cambios. Una vez finalizado el proceso, se evaluarán las propuestas y se redactará un plan definitivo que se tendrá que aprobar en un pleno municipal.
Más noticias de Gavà en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales