La restauración del castillo de Eramprunyà en Gavà costará 4 millones de euros
En 2007, el Ayuntamiento adquirió la propiedad del castillo, situado en el macizo del Garraf

Vista del castillo de Eramprunyà, en Gavà. / periodico
La Diputació de Barcelona ha elaborado el Plan director del castillo de <strong>Eramprunyà</strong> de Gavà, un documento que cifra en 4 millones de euros la inversión necesaria para acometer la restauración de este conjunto monumental y su apertura a las visitas públicas.
El diputado de Urbanismo de la Diputació, Josep Ramon Mut, ha entregado el plan a la alcaldesa de Gavà, en un acto que ha tenido lugar este miércoles en el castillo de Eramprunyà, según un comunicado de la Diputación.
El plan director establece una serie de intervenciones que se desarrollarían en siete etapas con el fin de recuperar las preexistencias históricas y arquitectónicas del conjunto, facilitar el reconocimiento de los restos, mantener el uso del castillo para el disfrute colectivo y compatibilizarlo con el de su entorno más cercano.
En 2007, el Ayuntamiento de Gavà adquirió la propiedad del castillo de Eramprunyà, que está situado en el macizo del Garraf y ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
"En los últimos diez años, el Ayuntamiento ha ido interviniendo con el apoyo económico y técnico de la Diputación para divulgar el conjunto monumental y garantizar su estabilidad de forma respetuosa con el entorno, unas acciones que pusieron de manifiesto la necesidad de redactar un plan director", ha declarado la alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez.
Por su parte, el diputado de Urbanismo y Vivienda, Josep Ramon Mut, ha manifestado el compromiso de la Diputación de contribuir a la implementación de las acciones que recoge el plan director.
Mut ha añadido que "estas intervenciones son importantes no sólo para recuperar el castillo sino también para darlo a conocer más, y que Eramprunyà se convierta en un referente de la comarca".
Más noticias de Gavà
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat