Tragos deliciosos
Vinos rosados: los 7 magníficos para celebrar la primavera
Cualquiera de estas botellas te darán alegría de vivir... y a precios económicos
Pablo Álvarez, dueño de Vega Sicilia: "Producir un vino no cuesta 500 € pero su valor es el que le quiera dar el cliente. Si lo paga…"
'Orange wines', 'pét-nat', tintos atlánticos... si no sabes qué vinos son estos te lo contamos aquí

Siete vinos rosados magníficos para esta primavera. / EPC


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Los vinos rosados no tienen una estación del año única para ser consumidos, pero sí es verdad que parece que sientan mejor en primavera. Son más ligeros que los tintos pero algo más intensos que los blancos, así que resultan ideales cuando el termómetro aún anda desperezándose y no aprieta tanto ni por arriba ni por abajo. Además, resultan de lo más versátiles. Aquí tienes siete magníficos ejemplos para disfrutar de un buen trago a precios muy económicos.

Nurva 2024 (Abadal). / El Periódico
Nurva 2024 (Abadal)
Nurva representa la voluntad de Abadal por dar continuidad a la recuperación de las variedades históricas del Bages."Tiene la elegancia y frescura de la mandó (lleva un 60%), la acidez y mineralidad de la sumoll (25%) y los matices delicados de la picapoll negra (15%). Es un vino muy actual que destaca por su frescor y delicadeza”, explica Miquel Palau, enólogo de la bodega. Se cría en sus propias lías entre 2 y 3 meses, lo que le aporta cremosidad, y un 10% del vino pasa por una crianza de 3 meses en barrica de roble de 500 litros para enriquecer su estructura, dando volumen en boca. El resultado es un rosado rosa pálido con reflejos salmón, con aromas anisados -como el hinojo- y de hierbas mediterráneas, con notas a fruta roja y ligeros recuerdos especiados. En boca, es equilibrado, de vibrante acidez y carácter fresco, pero amplio y complejo en matices, con un perfil muy gastronómico. Combina con ensaladas, verduras o pescados a la brasa, carnes blancas a la plancha, pastas o pizzas artesanales. 11,90 €.

La Temeraria (Dehesa La Granja). / El Periódico
La Temeraria (Dehesa La Granja)
Este es el primer vino rosado de Dehesa La Granja, la bodega zamorana de Familia Fernández Rivera. De color rosa frambuesa, es fresco, aromático y con carácter, está concebido para evolucionar con el paso del tiempo, ganando complejidad y matices. Este rosado versátil y equilibrado es ideal para maridar con pastas, arroces o carnes blancas. 12 €.

ÀN'R 2024 (Ànima Negra). / El Periódico
ÀN'R 2024 (Ànima Negra)
Este vino, el único rosado 100% callet de Islas Baleares, es un reflejo de la delicadeza y frescura del Mediterráneo. Su crianza de cuatro meses en depósitos de cemento aporta una textura redonda y una frescura vibrante, con una acidez bien equilibrada. En nariz, se aprecian aromas a frutas rojas frescas, como fresa y cereza, junto con toques florales delicados. En boca, su entrada es fresca, suave y equilibrada, con un final seco y persistente. 21,23 €.

La Gran Rosa 2024 (Izadi). / El Periódico
La Gran Rosa 2024 (Izadi)
Elaborado con garnacha tinta (70%) y garnacha blanca (30%), es la nueva apuesta de esta bodega de Rioja Alavesa por los rosados 'premium' tras el éxito de su pionero Larrosa Rosé, que en 2014 abrió la senda de los 'riojas' de estilo provenzal. De La Gran Rosa 2024 solo se han elaborado 1.280 botellas en formato 'magnum', que nace de una leve crianza en barrica con sus lías. De color rosa asalmonado con ribete alimonado, tiene un aroma intenso a fruta roja tipo fresón y grosella, a flor de cerezo y rosa, y ligeros recuerdos a lima y limón. Su viaje en boca resulta refinado, untuoso y refrescante, con intensos recuerdos de fresa madura, ralladura de limón y flor. El final es persistente. 35 €.

Rosé 2024 (Bodegas Unzu). / El Periódico
Rosé 2024 (Bodegas Unzu)
Elaborado con garnacha tinta, este vino se ha criado sobre sus lías durante cinco meses, para resaltar su complejidad aromática y su untuosidad en boca. Seduce con aromas delicados, que combinan matices florales de lirios y acacia, notas de cedro y toques de grosella. En boca, su textura sabrosa, viva, envolvente y su acidez equilibrada lo convierten en un vino fresco, expresivo y con una persistencia vibrante y elegante que prolonga la sensación global de frescura. 17 €.

Monte Real Rosé 2024 (Bodegas Riojanas). / El Periódico
Monte Real Rosé 2024 (Bodegas Riojanas)
Un rosado ligero y delicado lleno de aromas que evocan la primavera. Realizó una crianza sobre sus lías finas para aportar más complejidad con pequeños matices aromáticos y aumentar la estructura en boca. Luce color rosa claro y brillante, y en nariz tiene notas de fruta fresca de frambuesa y fresa y flores. Su paso en boca es fresco, con tensión y buena acidez, amable, sabroso y equilibrado. De final largo, fresco y frutal deja un recuerdo de fruta roja. Apenas se han elaborado 7.000 botellas de esta añada. 16 €.

Victoria 2024 (Bodegas José Pariente). / El Periódico
Victoria 2024 (Bodega José Pariente)
Victoria nace de la ilusión de Martina e Ignacio Prieto Pariente, los actuales dueños de la bodega, por plasmar la admiración hacia su madre en un vino elegante, seductor y complejo. Este rosado se elabora con las variedades tintas tempranillo y garnacha y la blanca viognier. Resulta muy frutal, con notas de fresa, frambuesa, granada y mora, con un final a pétalos de rosa y jazmín. Es equilibrado y untuoso, persistente y fresco, con notas de cereza en el retrogusto. Es un compañero perfecto para los aperitivos y también funciona muy bien en los platos de pescado, marisco, pastas, ensaladas y arroces, y con quesos suaves y ahumados resulta excepcional. 15,50 €.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF