Bocados especiales
Dónde comer las mejores tapas en sitios llenos de historia en Barcelona
Todo sabe mejor cuando estás en un espacio con alma, como estos locales de toda la vida
Cuando la experiencia es un grado: estos restaurantes históricos de Barcelona siguen en plena forma
Estos restaurantes de Barcelona celebran aniversarios muy redondos

Jamón, croquetas, boquerones y la flauta de rosbif de Casa Alfonso. / Jordi Cotrina


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.


Pau Arenós
Pau ArenósCoordinador del canal Cata Mayor
Periodista y escritor, con 19 libros publicados, entre ellos, novelas y cuentos, y media docena de premios, como el Nacional de Gastronomía. Ha estado al cargo de las revistas 'Dominical' y 'On Barcelona' y ha dirigido series de vídeorecetas y 'vídeopodcast'. El último libro es 'Meterse un pájaro en la boca'.
Puedes comer tapas en cualquier sitio de Barcelona. Y muy ricas, por cierto. Pero solo podrás disfrutarlas en unos pocos lugares con mucha historia, como estos que te proponemos aquí. Si llevan toda la vida, será porque lo hacen muy bien, ¿no crees?

Marc Comerma, Alfonso García y su hija Claudia, en Casa Alfonso. / Jordi Cotrina
Casa Alfonso
Esta casa fue fundada hace 90 años (1934) por Alfonso I y Rosario (abuelos de Alfonso García, actual propietario), consolidada por Alfonso II y Ramona (padres de García), y robustecida por él mismo, que acaba de sumar al negocio familiar a Claudia, la hija mayor, de 28 años, y especialista en 'marketing' digital, con la que planifica un futuro que podría pasar por una expansión (o no) y por una inmediata tienda 'on line' (y sí). Así de bien está Casa Alfonso.
La Plata
Un bar con cuatro especialidades. No es que la carta sea reducida: es que no existe. Ensalada de cebolla con tomate, montadito de anchoas y... Para saber los otros, deberás leer esta crónica de Pau Arenós sobre La Plata.

Una de las míticas 'bombas' de la Barceloneta, en la Cova Fumada / Instagram
La Cova Fumada
“Un día un vecino llamado Enric la probó y dijo: ‘Esto es la bomba”. Lo cuentan en La Cova Fumada, donde la abuela Maria parió esta maravilla en 1955. Con ella empezó todo. Aquí te contamos cómo fue el nacimiento de aquel éxito que todavía sirven en La Cova Fumada.

Las anchoas de El Xampanyet. / Macarena Pérez
El Xampanyet
Visitamos este restaurante que exalta la anchoa y la burbuja, que siempre está lleno y que va camino de los 100 años. Joan Carles Ninou está al frente del negocio que fundó el abuelo en 1929, y sus hijas, Laura y Mireia, están destinadas a llevar la casa hasta el centenario. Aquí te contamos, a pinceladas, la historia (y la carta actual) de El Xampanyet.

El cruasán Wellington del Colmado Múrria. / Jordi Cotrina
Colmado Múrria
En diciembre del 2022, la tienda, con más de 125 años de historia, reabrió con cambios: nuevo dueño, un comedor, la cocina de Jordi Vilà y con Joan Múrria como asesor. Y el resultado de todo ello queda explicado en la crónica de Pau Arenós tras su visita a Colmado Múrria.

La terraza del restaurante Glaciar, en los años 40 y en 2019. / El Periódico
Glaciar
El emblemático local barcelonés, el más antiguo de la plaza Reial, cambió de dueños en 2021 para ofrecer cocina catalana de calidad, vinos y cócteles. Así de bien está ahora Glaciar.

La sala de Grill Room Bar Thonet. / El Periódico
Bar Thonet
Lo primero que seduce de este local es la fachada modernista: los cristales emplomados, las maderas decoradas y sinuosas y el contundente rótulo. En la mesa y en la barra, platos en los que late lo popular. Esto es lo que se come en Grill Room Bar Thonet.

Gambas al ajillo de Bar Bauma. / Instagram
Bar Bauma
Este clásico de Barcelona ha regresado al ruedo gastronómico con una carta de tapas y platos mediterráneos y una atmósfera cálida y 'retro' que auguran una segunda etapa exitosa. Una decoración cálida y un servicio amable, eficiente y gentil lo convierten en un sitio confortable al que apetece ir a cualquier hora, sea para desayunar 'flautas', tostadas o bollería, para comer o para cenar. Esto es lo que se come en Bar Bauma.
Casa Pince
Fue el primer 'take away' de la ciudad y se convirtió en referente entre la burguesía por sus banquetes cuando despuntaba el siglo XX. En 2024, más de 100 años después, vuelve con el mismo nombre en el mismo lugar pero, en vez de servir platos afrancesados, sirve una cocina tradicional catalana de rechupete. Así es, en el siglo XXI, Casa Pince, ubicado en los bajos del hotel homónimo.
El Cafè de l'Acadèmia
Ha regresado después de tres años cerrado víctima de la pandemia. La resurrección llega de la mano del nuevo propietario, Grupo San Telmo (San Telmo, El Canalla, Palo Santo, Bistró Mató y Tantarantana), que a mediados de junio de 2024 levantó la persiana del emblemático establecimiento abierto en 1987. Como años atrás, es una casa de comidas que ofrece cocina catalana tradicional y platos y platillos mediterráneos bien hechos. Así se come ahora en El Cafè de l'Acadèmia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso