Receta identitaria
El arroz es la tapa más común que ponen cuatro de cada diez bares, según un estudio
Un informe de la patronal Hostelería de España y Saborea España revela que el 82,5% de los consumidores considera que la tapa es la principal enseña gastronómica de España
Buenos restaurantes de Barcelona y alrededores para flipar con el arroz
La paella fina-fina-fina (o el arroz de exhibición)

El arroz con 'peu de porc' del restaurante Delta. / Manu Mitru


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Cuatro de cada diez bares (el 38,5%) ofrece una tapa de paella o arroz gratis con la bebida, con la cerveza como bebida más elegida por los consumidores en el 35,9% de los casos, según ha revelado este lunes un estudio elaborado por Hostelería de España y Saborea España. Asimismo, el 38,9% ofrece la tapa de paella o arroz en eventos especiales, mientras que el 27,8% a diario y el 20,4% solo los fines de semana, según ha revelado el estudio.
Según el estudio, casi el 70% de los hosteleros considera que la paella o el arroz en sus diferentes versiones, es un producto "altamente identitario" de la tradición culinaria española, mientras que casi el 24% destaca la alta demanda por parte de los turistas.
Cocina de aprovechamiento
Además, la tapa no solo resalta por su gusto, sino por su versatilidad, ya que casi el 17,9% destaca la fácil adaptabilidad de este plato a la cocina de aprovechamiento y su contribución a evitar el desperdicio alimentario.
La mayor parte de los consumidores, el 82,5%, considera que la tapa es la principal enseña gastronómica de España, según los datos incluidos en el estudio.
Presentación en Catarroja
El informe se ha dado a conocer con motivo del Día Mundial de la Tapa, que se ha celebrado el 16 de junio. Y ha sido en la plaza Mayor de Catarroja para apoyar a las zonas afectadas por la dana. Aún hay "cientos de establecimientos hosteleros" que "a día de hoy" siguen afectados por los efectos de la inundaciones, según la patronal, que ha invitado a los bares, restaurantes y cafeterías de todo el territorio nacional y a los ciudadanos a "aportar su granito de arena" a través de un diploma solidario que acredita a los que lo deseen como "amante de la paella".
Este diploma viene acompañado de la receta de la paella valenciana acreditada por Saborea España y Saborea Cullera y puede descargarse hasta el 30 de junio en la web del Día Mundial de la Tapa.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF