Direcciones imprescindibles

Mallorca: grandes restaurantes para abordar la isla

Te proponemos establecimientos magníficos que demuestran el nivelazo que ha alcanzado la gastronomía balear

Ruta gastronómica por Mallorca en un día

Recuperadas 168 recetas de la Mallorca del siglo XVIII

Guisante, anguila y 'bao' de 'espinagada poblera' de Sa Clastra.

Guisante, anguila y 'bao' de 'espinagada poblera' de Sa Clastra. / Pau Arenós

Pau Arenós
Ferran Imedio
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A Mallorca puedes ir por sus playas y por sus paisajes, por poner dos ejemplos a bote pronto. Pero no olvidemos que también es un magnífico destino por su gastronomía, cada vez más pujante gracias a buenos cocineros. En este artículo te recomendamos que visites tres hoteles de lujo que cuentan en sus instalaciones con grandes restaurantes cuyos fogones manejan grandes chefs. Allí podrás descansar y comer de maravilla. Son estos.

El tartar de sepia con guisantes de Ca Na Toneta.

El tartar de sepia con guisantes de Ca Na Toneta. / Pau Arenós

Ca Na Toneta (Caimari)

Uno de los restaurantes de Mallorca de referencia es este de Caimari. Ahí manda Maria Solivellas, una chef que profundiza en el recetario y la despensa de la isla balear. Ha recuperado variedades y razas autóctonas, como el trigo 'xeixa', el pimentón de ‘tap de cortí’, árboles frutales, uvas...y elabora platos finos y delicados como las cocas de 'xeixa' (estandarte de la casa), la caldereta de langosta con judías del 'ganxet', ajo y espinacas, la hoja de clementina con lentejas marinadas con mandarina y hierbas, el 'bullit de peix' con caldo mezclado con 'allioli', y el ‘gató’ sobre crema de zanahoria y coronado con un helado de laurel. Hace poco llevó su cocina a los Jardins d'Alfábia, en Mallorca, para una comida única. Así fue aquella experiencia que tuvo como protagonista los platos de Ca Na Toneta.

La chef mallorquina Maca de Castro.

La chef mallorquina Maca de Castro. / El Periódico

Maca de Castro (Alcúdia)

Es una de las cocineras de referencia en España. Luce una estrella Michelin por su trabajo en el restaurante de Alcúdia (Mallorca) que lleva su nombre, y en 2024 se hizo con la presidencia de Euro-Toques España, la asociación que reúne a los cocineros más importantes de España. De todo ello hablamos con Maca de Castro.

El cocinero Andreu Genestra, con huevos de oca y champán Krug.

El cocinero Andreu Genestra, con huevos de oca y champán Krug. / Pau Arenós

Andreu Genestra (Lluchmajor)

Andreu Genestra es uno de los cocineros de referencia de Mallorca. Ha trasladado el restaurante que lleva su nombre y luce una estrella Michelin de Capdepera a Lluchmajor, al Hotel Zoëtry. Así de bien cocina Andreu Genestra.

Las sopas mallorquinas de verano de Mar&Duix.

Las sopas mallorquinas de verano de Mar&Duix. / Pau Arenós

Mar&Duix (Puigpunyent)

Aquí encontrarás una reivindicación de la cocina mallorquina, de la mano del chef Sergi Olmedo, desde uno de los más imponentes hoteles de la isla: Son Net, una ‘possessió’ del siglo XVII situada a los pies del pico Galatzó, en la Serra de Tramuntana (Mallorca). El cocinero Olmedo saca el músculo de la mallorquinidad en los platos que sirve en su restaurante. Así fue nuestro ágape en Mar&Duix.

El bogavante con buñuelo de 'caldereta' de Sa Clastra.

El bogavante con buñuelo de 'caldereta' de Sa Clastra. / Pau Arenós

Sa Clastra (Es Capdellà)

La carrera profesional de Jordi Cantó es meritoria: trabajó en banquetes, se fogueó en la alta cocina y en noviembre logró una estrella Michelin (la lleva tatuada en la muñeca) para Sa Clastra, el restaurante que dirige -con Philip Dion como 'maître'- en el Hotel Castell de Son Claret (Es Capdellà), un cinco estrellas en las estribaciones de la Serra de Tramuntana, donde Mallorca se vuelve abrupta. Así se come en Sa Clastra.

Suscríbete para seguir leyendo