¡Atención, gurmet!
Tardeos con quesos artesanos y vinos naturales (y otras noticias gastro)
Te contamos lo que pasa en el mundillo gastro en estos 'flashes'
Cómo disfrutar a tope de un queso: 5 preguntas con 5 respuestas
¿Por qué Barcelona es la capital del vino natural?

Los vinos naturales y quesos artesanos de los tardeos 'Terruar' del restaurante Reversible. / Jordi Domènech


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
El panorama gastronómico es tan rico y variado como una receta repleta de sabrosos ingredientes. Siempre pasan (muchas) cosas que pueden interesar a cualquier gurmet de pro. Como estas noticias con las que podrás estar al loro todo lo que pasa en restaurantes, cocinas, bodegas y más allá.

Los vinos naturales y quesos artesanos de los tardeos 'Terruar' de Reversible. / Jordi Domènech
Quesos artesanos y vinos naturales para 'tardear' en Reversible
Con ‘Terruar: vins i formatges de territori’, Reversible (Hotel Indigo) propone tardeos con productos de proximidad. El restaurante sirve los vinos naturales seleccionados por el distribuidor Jaume Jordà y los quesos artesanos de Artefor, afinados por David Morera. Durante todo el mes de junio, de lunes a viernes a partir de las 18.00 horas, ofrece una tabla de quesos compuesta por uno de vaca, otro de oveja y otro de cabra y dos copas de vino, a escoger entre las referencias de vinos naturales escogidas por Jordà (los blancos +9 Escumós Blanc Brut Nature 2n y Amor per la terra Cal Ros, el rosado Viamic Amat Eco y el tinto +9 Ai Mareta). Cuesta 23 €.
Gramona reúne a maestros de la cata 'geosensorial'
Los viñedos singulares confieren a los vinos que nacen características únicas. Para profundizar en el análisis organoléptico de estos vinos, Gramona ha acogido un encuentro con los maestros de la cata 'geosensorial', una práctica que destaca las sensaciones táctiles de los vinos. De la mano de Jaume Gramona, la bodega del Penedès entró en contacto con los maestros de esta disciplina, nacida en el seno de Les Rencontres vignerons, gourmets et terroirs du monde (hoy conocidas con el nombre de Les Rencontres Henri Jayer). Se celebran cada año en la Borgoña y reúnen a grandes nombres mundiales de la viticultura de terruño. Por primera vez en la historia, se han llevado a cabo fuera de allí.
Han participado expertos como Jacky Rigaux (pionero de la pedagogía del movimiento vitivinícola que ha vuelto a situar el terruño en el centro del universo del vino), el geólogo Georges Truc, el bodeguero Roc Gramona junto con Joaquín Cámara, Cyrille Totta (autor del libro y la guía sensorial 'Le toucher du vin' -en castellano, el tacto del vino-), el neurobiólogo especializado en percepciones gustativas y olfativas Gabriel Lepousez, los Master of Wine Fernando Mora, Álvaro Ribalta y Pedro Ballesteros, el elaborador de la Champagne Pascal Agrapart...

Valentí Roqueta, con la insigna de oro de la Associacó Vinícola Catalana. / El Periódico
Valentí Roqueta recibe la insigna de oro de la Associacó Vinícola Catalana
La Associació Vinícola Catalana (AVC) ha homenajeado a Valentí Roqueta por su trayectoria como presidente de la entidad. Durante el acto, el presidente actual de la AVC, Eugeni Llos, ha destacado la aportación de Roqueta en el mundo del vino catalán, “no solo desde una perspectiva empresarial y social, sino también por su gran capacidad para comunicar y emocionar a través de la cultura del vino”. Como reconocimiento, Roqueta ha recibido la insignia de oro de la AVC, una distinción reservada a figuras excepcionales que han ocupado la presidencia de la patronal, como su padre, Ramon Roqueta, y Miguel A. Torres. Durante los 10 años de mandato al frente de la AVC, Valentí Roqueta, representante del grupo Roqueta Origen, defendió la unidad y la cohesión del sector para reforzar el valor y la proyección internacional del vino catalán. “Ha sido un verdadero embajador de los valores de la marca Catalunya y del compromiso con la tierra”, ha subrayado Llos.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”