¡Vive la France!
Los mejores restaurantes con acento francés de Barcelona
Cuando salgas de estos establecimientos gritarás 'oh là là!' con euforia
'Pâté en croûte', suflé, sopa de cebolla... El regreso (inesperado) de la cocina francesa
Que no se ponga de moda el 'pâté en croûte'

La bullabesa de Le Grand Café Rouge, cuyo hojaldre homenajea a Paul Bocuse. / Yolanda Pahissa


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.


Pau Arenós
Pau ArenósCoordinador del canal Cata Mayor
Periodista y escritor, con 19 libros publicados, entre ellos, novelas y cuentos, y media docena de premios, como el Nacional de Gastronomía. Ha estado al cargo de las revistas 'Dominical' y 'On Barcelona' y ha dirigido series de vídeorecetas y 'vídeopodcast'. El último libro es 'Meterse un pájaro en la boca'.
A pesar de que Francia está al otro lado de los Pirineos, en muchos aspectos es una gran desconocida en nuestro país. En el apartado gastronómico, por ejemplo, son pocos los establecimientos que defienden su cocina, sus platos, su manera de hacer. Pero haberlos haylos, y en este artículo recopilamos los mejores restaurantes con acento francés de Barcelona para decir 'oh là là'.

La 'cocotte' de lubina de Contraban, ya emplatada. / Joan Cortadellas
Contraban
El cocinero Alain Guiard asesora este restaurante del Hotel Wittmore, donde mezcla platos de cocina francesa con dosis de creatividad. Allí lo comprobó (y lo disfrutó) nuestro cronista gastronómico, Pau Arenós. Esta es su crónica sobre Contraban.

Pachi Rodriguez y Joey Attieh, en el restaurante Âme. / Elisenda Pons
Âme
Los dos socios de este restaurante, Pachi Rodríguez y Joey Attieh, aman los patos, aunque Âme significa alma. Porque este es un restaurante francés cruzado con otros mundos: Pachi es venezolano de madre norteamericana, y con sangre irlandesa y padre con querencia por lo vasco, y Joey es libanés y se conocieron en un máster en la escuela de Sant Pol de Mar y continuaron aprendiendo en Moments y uno siguió por Suiza y el otro por EEUU. Un restaurante es la suma de experiencias de sus cocineros, aunque no solo. Las nacionalidades son trámites. Ellos hablan entre sí en inglés porque era la lengua de aquel máster. Y esto es lo que cocinan en Âme.

El chef Romain Fornell, en la sala de Caelis. / Albert Bertran
Caelis
Lo francés y lo catalán y la mirada y las técnicas actuales y la barra para cocinar sin barreras. Con estos mimbres Romain Fornell mantiene una estrella Michelin en los bajos del Hotel Ohla. Así es Caelis.

La bullabesa del restaurante Ares. / El Periódico
Ares
Miquel Àngel Fort, su pareja, Asun Ariño, y la hija de esta, Gemma Blanco, abren, en tiempo récord y sin conocimientos previos, un buen restaurante de cocina mediterránea con toques franceses. Así se come en Ares.

La bullabesa de Le Grand Café Rouge, cuyo hojaldre homenajea a Paul Bocuse. / Yolanda Pahissa
Le Grand Café Rouge
Este otro restaurante de Romain Fornell revisita platos de la cocina francesa en un local espacioso y luminoso ubicado en los bajos de un edificio de pisos de lujo en Diagonal Mar. Si quieres saber qué elaboraciones destacan en la carta, aquí tienes toda la información de Le Grand Café Rouge.

Chuletón, con patatas, ensalada y paté de hígado de cerdo, y el vino por centímetros. / Ferran Imedio
Maison Carne
Este restaurante solo tiene en la carta un chuletón de ternera de un kilo a precio fijo: 34,90 €. No hay más opción (bueno, sí, una tabla con 5 quesos). Y pagas el vino en función de los centímetros que hayas bebido de la jarra que te ponen en la mesa. Clica aquí para conocer más detalles de Maison Carne.

El solomillo con patatas fritas, plato principal del menú de L'Entrecôte. / El Periódico
L'Entrecôte
Este restaurante lleva décadas triunfando en Francia (abrió en 1962) con la misma fórmula: un menú que cuesta 21 euros e incluye ensalada con vinagreta y nueces, solomillo con salsa de la casa y barra libre patatas fritas, sin bebidas. Si quieres saber más, aquí tienes toda la información sobre L'Entrecôte.

Daniel Brin muestra la ensalada César que prepara en el Daniel Café Restaurant. / Carlos Montañés
Daniel Café
En este restaurante, el paté es rústico y sabroso y da la bienvenida a este restaurante “de cocina francesa con influencia catalana”. Lo dirige Daniel Brin, en su día responsable del desaparecido Café Emma, propiedad de Romain Fornell y Michel Sarran, donde servía un paté de campaña que atraía a chefs celebérrimos en días de ocio. Pero, ¿cómo es Daniel Café? Aquí te lo contamos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso