Obra imprescindible
¿Por qué 'La comida de la familia' debería estar en tu cocina?
El libro de consejos y menús baratos, fáciles, variados y equilibrados del equipo de El Bulli cumple 10 años de su lanzamiento con una reedición conmemorativa

Alitas de pollo al ajillo con setas del libro 'La comida de la familia' / Francesc Guillamet / Maribel Ruiz de Erenchun


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
No son muchos los libros de cocina que resisten el paso del tiempo, y 'La comida de la familia' es uno de ellos. Se cumplen 10 años del lanzamiento de esta obra que se convirtió en un clásico instantáneo (va por los 200.000 ejemplares vendidos) y RBA ha querido celebrarlo con una edición conmemorativa. Vale la pena este volumen que nace de los menús que comían los cocineros de El Bulli y que se ha convertido en un magnífico ejemplo de lo que podemos hacer en casa, con numerosos trucos y observaciones útiles.
Al fin y al cabo, aquello era como una familia muuuy numerosa, pero necesitaba lo mismo: precios asequibles a la hora de comprar los ingredientes, organización a la hora de comprar y almacenar, equilibrio nutricional a la hora de cocinar...
Para no iniciados y para profesionales
La virtud de este libro es que igual sirve para los no iniciados en los fogones que a los responsables de restaurantes que deben dar de comer a sus cocineros antes del servicio. A los primeros, porque igual les enseña a comprar que a hacer elaboraciones tan simples como un caldo o una salsa; a los segundos, porque las recetas tienen versiones para 2, 6, 20 y 75 personas.
De los 31 menús que incluye 'La comida de la familia' (uno por cada día del mes), hemos escogido este, que sirve de ejemplo. Como todos constan de primero, segundo y postre.

Huevos fritos con espárragos del libro 'La comida de la familia'. / Francesc Guillamet / Maribel Ruiz de Erenchun
Huevos fritos con espárragos
Ingredientes para dos personas
- 14 espárragos verdes finos
- 4 huevos
- 200 ml de aceite de oliva 0,4
Elaboración
- Cortar los espárragos dejando las puntas a una longitud de unos 12 centímetros (eliminar el tallo inferior duro).
- Calentar el aceite de oliva en una sartén, consiguiendo una altura de aceite de unos dos centímetros.
- Saltear los espárragos en una sartén con muy poco aceite y a punto de sal.
- Cascar los huevos aparte y freírlos uno a uno en el aceite caliente.
- Poner los huevos a punto de sal y sacarlos del aceite con una espumadera, escurrir bien y disponer sobre los espárragos.
Alitas de pollo al ajillo con setas
Ingredientes para dos personas
- 6 alitas de pollo
- 120 g de setas
- 6 cucharadas de aceite de oliva 0,4
- 10 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 4 ramitas de tomillo
- 60 ml de vino blanco
- 1 cucharada de agua
Elaboración
- Quitar las puntas de las alitas y cortar cada alita por la mitad.
- Poner las alitas a punto de sal, disponerlas en una sartén y dorarlas lentamente durante 30 minutos.
- Machacar los ajos con piel y añadirlos a las alitas. Dorar el conjunto durante 5 minutos más.
- Añadir las hierbas y mojar con el vino blanco. Dejar reducir.
- Añadir las setas limpias y cortadas dependiendo del tipo de seta escogido. Rehogar durante dos minutos más.
- Añadir el agua, dejar que hierva 5 minutos y poner a punto de sal y pimienta. Servir las alitas en la fuente con las setas y la salsa de ajillo.
Sangría de frutas
Ingredientes para 2 personas
- 4 hojas de menta fresca
- Medio pomelo rosa
- Media manzana Granny Smith
- Medio melocotón
- Media pera blanquilla
- Media naranja
- 3 cucharadas de zumo de naranja
- Piel de un cuarto de limón
- 60 ml de vino tinto
- 1 pizca de canela en polvo
- 1 cucharada de Cointreau
- 1 cucharada de azúcar
Elaboración
- Exprimir la naranja para el jugo de sangría y colar el zumo.
- Mezclar el vino tinto con el azúcar, el zumo de naranja y el Cointreau.
- Introducir la canela y la piel de limón rallada dentro de la mezcla para que infusione.
- Pelar la naranja y el pomelo, y obtener los gajos sin romperlos.
- Pelar las manzanas y las peras, retirarles el corazón y cortarlas en gajos de 1,5 centímetros.
- Pelar y cortar los melocotones a gajos.
- Poner toda la fruta a macerar con la sangría durante una hora. Escurrir la fruta, disponerla en los platos con hojas de menta y servir la sangría en la mesa.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso