LA RECETA DE MI VIDA
El pollo con langosta de Manel Marquès
"Esta receta festiva siempre la hemos hecho cuando ha habido celebraciones en casa"
"Cómo ha cambiado la vida. En un día de fiesta, la familia de un pescador mataba el pollo que había alimentado durante seis meses; lo rustía, lo estofaba y, para darle más enjundia al plato, le ponía colas de langosta. El pollo era el producto caro y solo se podía comer una o dos veces al año porque se tardaba seis meses en cebarlo; en cambio, las langostas se pescaban cada día. Esta receta festiva siempre la hemos hecho cuando ha habido celebraciones en casa". Así explicaba el recordado Manel Marquès, del desaparecido Suquet de l'Almirall, una de sus recetas favoritas.
INGREDIENTES
- 1 pollo de payés de unos dos kilos cortado a docenas
- 2 langostas de 1 kilo más o menos
- 2 cebollas de Figueres
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 manojo de hierbas: tomillo, romero, laurel, rama de canela, orégano fresco
- 1 copa de vino rancio
- 1 copa de anís
- 50 g de almendras y/o avellanas
- 50 g de chocolate
- Azafrán
- Aceite de oliva
- Manteca de cerdo
- Sal y pimienta
- Unas rebanadas de pan tostado
- 2 litros de caldo de pollo (o agua si no tenéis caldo)
PREPARACIÓN
1. En una cazuela de barro con un poco de aceite de oliva y la manteca de cerdo, dorar el pollo a fuego vivo, previamente salpimentado.
2. Cortar las langostas en seis partes (primero cortarlas transversalmente en dos partes, retirar el bazo, situado justo bajo el cerebro de color marronoso; hacer tres cortes en cada mitad). El bazo se aprovechará más tarde para la picada.
3. Una vez el pollo esté bien dorado, retirar de la cazuela para reservarlo aparte y, en el mismo aceite dorar, los cortes de la langosta.
4. Una vez la langosta esté también dorada, retirarla de la cazuela.
5. Añadir el pollo a la cazuela y aprovechar el mismo aceite para confeccionar un sofrito con la cebolla cortada muy fina, los ajos y el manojo de hierbas.
6. Una vez la cebolla se haya dorado, añadir los tomates sin piel y sin semillas, y cortados a dados.
7. Añadir los vasos de vino rancio y de anís. Dejar reducir el alcohol durante un par de minutos.
8. Añadir caldo hasta cubrir el conjunto, incorporar los cortes de langosta. Dejar cocer a fuego muy lento durante 30 minutos sin tapar.
9. Preparar la picada en un mortero con las avellanas y almendras, el pan tostado, el azafrán, el chocolate y el bazo de la langosta.
10. Cuando el pollo lleve más o menos unos 20 minutos de cocción, añadir la picada y rectificar de sal y pimienta.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar