INTERLACT
Tecnología y exportación al alza
Más de 200 empresas presentarán sus productos innovadores en este salón, basado en un sector agroalimentario que avanza a pasos de gigante gracias a las últimas innovaciones.

Variedad de quesos expuestos durante la pasada edición del salón. / periodico
Los españoles consumen 9,5 millones de toneladas de lácteos al año, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Para abastecer el mercado nacional la producción interna es insuficiente y las importaciones, la gran mayoría de la Unión Europea, son imprescindibles para llegar a cubrir la demanda.
Este déficit de consumo se ha visto beneficiado por la eliminación del sistema de cuotas lácteas el pasado mes de abril del 2015, una medida que brinda nuevas oportunidades a las empresas y permite aprovechar el potencial de crecimiento del segmento de quesos y derivados incrementando las exportaciones.
En esta nueva edición, el salón Interlact reunirá 200 empresas referentes del sector en España, además de representantes de mercados clave como Alemania, Bélgica, Francia o Italia, entre otros, que presentarán las últimas novedades de una industria que se abre camino a gran velocidad en el sector agroalimentario gracias a la introducción de la tecnología en las elaboraciones tradicionales y al incremento de las exportaciones.
CAMBIO DE ÉPOCA
“Las industrias lácteas tienen ante sí un reto estratégico importante como consecuencia del cambio de época que se ha producido en el sector lácteo europeo una vez concluida en 2015 la época de cambios continuos en el marco regulatorio iniciada en el 2003”, explica Javier Robles, presidente de Interlact y de Danone. Robles ha añadido que el salón “se constituye como escaparate del esfuerzo innovador en la diversificación de productos y como foro de encuentro impulsor del crecimiento en nuevos mercados”.
Argelia participa por primera vez en este espacio dedicado a los lácteos y derivados con la empresa Sarl Mateg. A esta representación internacional hay que añadir marcas de renombre como Ciresa de Italia; Tippagral, AB Tehnologies y Fromi de Francia; Ammerland de Alemania; y Vlam de Bélgica. En la división nacional, están presentes empresas de renombre como La Fageda, Corporación Alimentaria Peñasanta, Manso o El Pastoret de La Segarra.
El salón también contará con los mejores lácteos elaborados en comunidades autónomas como Castilla y León, Valencia, Galicia, Extremadura, Menorca, Cataluña, Navarra y La Rioja.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé