INTERVIN
Nuevos mercados a la vista para el vino español
El primer Intervin Business Meetings reunirá a 180 compradores internacionales de Canadá, México, Colombia o Japón, en el que es uno de los espacios clave de todo el salón

el equipo del documental 'Mañana' salió a recorrer el mundo en busca de soluciones para el planeta.
Más de 800 empresas expositoras se dan cita en el Pabellón 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Intervin reúne en un espacio de 15.000 m2 a miles de profesionales de Europa, Canadá, México, Estados Unidos, Colombia, Corea del Sur, China, Japón y países del sureste asiático, entre otros, que aterrizan en Barcelona en busca de las últimas novedades del sector vinícola y de nuevos aliados comerciales. Este escaparate internacional muestra la variada oferta de tintos, blancos, rosados, cavas, espumosos y bebidas espirituosas.
Las exportaciones en España ya suponen la mitad de la producción y la estrategia de futuro se decanta por aumentar el valor de las ventas en el exterior. En este sentido, el salón da el pistoletazo de salida al primer Intervin Business Meetings, un programa de compradores exclusivo que atrae a los 180 importadores más importantes de la industria para realizar encuentros de negocio con los expositores.
Caldos únicos y destilados de altura
Javier Pagès, presidente de Intervin y director general del Grupo Codorniu, ha asegurado que “el salón es un excepcional vehículo para acceder a mercados internacionales”. Pagès también ha explicado que “todos los compradores que visitan el salón llegan con la idea de descubrir qué ofrece el mercado del vino español, por lo que es una oportunidad única para seguir creando contactos y generando nuevas oportunidades y ventas”.
Gracias a este programa de encuentros, los operadores clave de mercados internacionales estratégicos y los expositores asistentes ponen en valor la calidad y la diversidad de los vinos y destilados españoles.
CONSUMO INTERNO
Durante el año 2014 se consumieron unos 1.000 millones de litros de vino en España. Esta cifra sitúa al país séptimo en el ranking de consumo mundial, a pesar de ser el primer país del mundo en superficie de viñedo y el tercero en producción de vino, tal y como recoge el Observatorio del Mercado del Vino (OEMV).
Este estudio también destaca que en España se consumen unos 21,26 litros por persona y año, descendiendo hasta el puesto 33 en consumo por cápita. Estos datos justifican que Intervin se esté promocionando entre los principales responsables de la distribución y el comercio especializado.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
Del sueño al plan: cómo alcanzar tus metas
