La venta de vino 'on line' despega

Un 16% de las compras a través de internet ya se realizan desde un móvil, una tendencia al alza, según Bodeboca

bodeboca

bodeboca / periodico

Anna Carrió

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En el año 2015, el 80% de los compradores españoles de vino por internet eran hombres, y el 84% tenían unas edades comprendidas entre los 30 y los 60 años. Este segmento se caracterizaba por tener un perfil enológico mayoritariamente hedonista. En los últimos dos años, el porcentaje de mujeres que compran vino ha crecido y ha pasado del 14% en el 2013 al 19% del año pasado. Estos datos son fruto del estudio anual que ha realizado Bodeboca, plataforma líder en España en la venta on line de vino, sobre los hábitos de compra de vino por internet durante el pasado 2015.

La empresa, fundada en el 2010 por Greg Bulckaert y Nathanaël Berbessou, tiene una intensa trayectoria empresarial de cinco años, en los que han visto como el sector iba creciendo. Actualmente disponen de 400.000 socios registrados, lo que les convierte en la mayor comunidad on line de aficionados al vino en la Península. Galardonada en el 2013 como la Mejor Tienda On Line de Vinos en España por La Guía Peñín, cuenta con el mejor índice de satisfacción entre clientes de su sector.

A un solo clic

El modelo de Bodeboca ha sido pionero en España y representa la nueva generación del e-commerce del vino. Su estrategia combina la creación de contenidos, con la gestión de una gran comunidad y el comercio, dando de esta manera todo el protagonismo al aficionado al vino, que gana terreno a críticos y entendidos.

“Con Bodeboca podemos ofrecer al aficionado una experiencia de compra que se aproxima mucho a la de visitar una bodega, acortando distancias entre productores y consumidores. Por un lado, los bodegueros, independientemente de su tamaño, pueden transmitir la esencia de sus vinos en primera persona, con un solo clic y a miles de consumidores. A su vez, los compradores de vino on line pueden, a través de sus valoraciones, convertirse en los nuevos prescriptores que determinan el éxito de un vino. Estamos construyendo sin duda la nueva generación del e-commerce de vinos”, explica Nathanaël Berbessou.

Las razones del éxito de Bodeboca se basan principalmente en su modelo de negocio: han sabido trasladar el concepto de ventas privadas que triunfa en sectores como el textil, al mundo del vino.

Desde el móvil

El análisis de los dispositivos de compra para el 2015 confirma que es cada vez más frecuente que la consulta de vinos desde un dispositivo móvil acabe en compra. Un 16% del total de compras de vino on line se realiza desde un móvil y un 15% se realizan desde una tableta electrónica. 

En el 2015 los aficionados ya pueden ofrecer, en tiempo real, opiniones cualificadas que trascienden de los espacios físicos y geográficos, dando visibilidad a vinos minoritarios que llegan a codearse con grandes marcas. El poder de la prescripción del vino está así cada vez más en manos del aficionado.