La letra pequeña
¿Cuáles son las bebidas vegetales más calóricas?
Conviene fijarse en la letra pequeña y asegurarse de que las que escogemos no contienen azúcares añadidos u otros aditivos
4 trucos para quitar calorías de tus platos sin perder sabor
5 recetas bajas en calorías que ayudan a perder peso

Un vaso de leche de avena. / 123RF


Laia Zieger
Laia ZiegerPeriodista y divulgadora francesa especializada en gastronomía y 'lifestyle' desde hace dos décadas. En la actualidad dirige su agencia creativa, Pica Pica.
Cada vez más consumidas, las bebidas vegetales pueden resultar muy beneficiosas para nuestra salud. Más sostenibles, más sanas, más ligeras, más naturales… Son muchos los argumentos que la industria suele usar para impulsar su consumo, de ahí que lleven años ganando en popularidad. Sin embargo, conviene fijarse en la letra pequeña y asegurarse de que las bebidas vegetales que escogemos no contienen azúcares añadidos u otros aditivos.
Ante todo, hay que aclarar que no existe una diferencia sustancial en cuanto a aporte en calorías entre la leche de vaca y las bebidas vegetales. En efecto, la versión animal es un producto hídrico, lo que significa que tiene un alto contenido en agua, por lo que es poco calórico: si la leche de vaca semidesnatada contiene unas 49 kilocalorías por cada 100 mililitros, las vegetales están entre las 30 y 60 kilocalorías según la materia prima. Eso sí, estas referencias atienden a las bebidas vegetales en su versión natural, sin azúcares, ni edulcorantes, ni complementos añadidos.
Porque aquí está el quid de la cuestión. Muchas de ellas están altamente endulzadas o incluso transformadas (por ejemplo, la bebida de arroz con chocolate) para ganar más sabor, en cuyo caso se dispara la carga calórica en detrimento de la salud. Por ello, siempre es recomendable consumir las bebidas vegetales al natural.
Otro factor a tener en cuenta es que, contrariamente a la leche de vaca, las bebidas vegetales son pobres en calcio. Así pues, o bien hay que variar la alimentación para asegurarse la ingesta de otras fuentes de este mineral o decantarse por su versión compensada en calcio.

Copa de leche para ilustrar leche sin lactosa / agencia
¿En qué casos son interesantes?
Las bebidas vegetales son una excelente alternativa a la leche animal para personas con intolerancia a la lactosa. También para quienes toleran la lactosa pero tienen dificultades para digerir las proteínas de la leche de vaca, en particular la caseína, que también está ausente en las bebidas vegetales. Finalmente, los veganos, que han eliminado de sus comidas todos los alimentos de origen animal, pueden sustituir la leche por bebidas de origen vegetal.
A continuación tienes una lista de bebidas vegetales con las calorías y beneficios de cada una.

Bebida de soja. / Agencia
Bebida de soja
43 calorías / 100 ml
Pionera de las bebidas vegetales, es rica en proteínas, carente de colesterol y baja en ácidos grasos saturados. Tan solo destaca por su pobre aporte en calcio, por lo que se puede apostar por una que contenga este nutriente añadido para compensar.
Bebida de almendras
Entre 25 y 41 kcal / 100 ml, según las marcas y la adición de azúcar
Suave, ligera y digerible, es apreciada por quienes sufren de una digestión delicada y por personas a las que no les gusta el sabor de la leche. Casi desprovista de grasa, es baja en calorías, siempre que no se elija endulzada y/o aromatizada. La leche de almendras también es muy baja en proteínas, lo que no supone un problema para las personas que comen de todo, pero puede resultar problemático para los vegetarianos o veganos, que tendrán que escoger una bebida vegetal más rica en proteínas. Al igual que las bebidas de soja y almendras, es naturalmente muy baja en calcio, de manera que se pueden consumir bebidas de almendras enriquecidas con calcio.

Arroz. / agencia
Bebida de arroz
Unas 53 kcal / 100 ml
Con su sabor naturalmente dulce y su olor a arroz tostado, suele ser la favorita de los niños. En cuanto a su composición, es similar a la bebida de almendras: prácticamente desprovista de proteínas y lípidos, está compuesta casi únicamente por hidratos de carbono muy digeribles. La bebida de arroz es rica en sílice, un compuesto que favorece la fijación del calcio. Sin gluten ni lactosa, es una de las más digeribles. Elígela enriquecida con calcio, lo que la hace aún más interesante nutricionalmente.
Bebida de avellanas
65 kcal / 100 ml
¡Es la más calórica! Rica en grasas cardiosaludables (ácidos grasos monoinsaturados) y carbohidratos, es significativamente más calórica que otras bebidas de origen vegetal. Ideal para los niños, que aprecian su sabor a nuez, pero también para las personas con riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y para los intolerantes a la lactosa o al gluten, de los que carece naturalmente.

Bebidas de espelta, avena y quinoa. / JOSÉ LUIS ROCA
Bebida de avena
Unas 42 kcal / 100 ml
Rica en fibra, ácidos grasos insaturados, magnesio y hierro, la bebida de avena es interesante desde el punto de vista nutricional. El único inconveniente para las personas con intolerancias es que puede contener trazas de gluten.
Bebida de coco
En promedio 30 kcal / 100 ml
Ojo, no hay que confundirla con la bebida de coco que se utiliza para cocinar, muy rica y grasa, cuya composición y aporte se acerca más a la nata. La bebida de coco es muy ligera y refrescante. Es la más baja en calorías de las bebidas vegetales, la menos grasa y la menos dulce.
Últimos consejos…
Lee siempre las etiquetas de las bebidas vegetales para asegurarte de que su composición es beneficiosa, e ir variando entre las diferentes propuestas que existen en el mercado.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF