Dulce rebeldía

Las cocas de Sant Joan más originales para revolucionar la verbena

Las pastelerías se reinventan con piezas creativas y sorprendentes a base de sabores nuevos, presentaciones rompedoras y ganas de marcar tendencia

Estas son las mejores cocas de Sant Joan de Catalunya de 2025

Estas son las 50 mejores pastelerías de Catalunya de 2025

Las cocas creativas de L'Atelier.

Las cocas creativas de L'Atelier. / El Periódico

Laia Zieger

Laia Zieger

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las cocas siguen siendo el corazón dulce de una noche que invita a compartir: Sant Joan. Y aunque, según el Gremi de Pastissers, las clásicas siguen siendo las favoritas -de 'llardons', fruta confitada, crema o nata-, también hay una explosión de novedades pensadas para satisfacer a clientes curiosos, 'foodies' y nuevas generaciones que buscan sorprender y dejarse sorprender. Las pastelerías apuestan por la innovación, porque la verbena también es una ocasión para lucirse, marcar tendencia y crear productos que se compartan tanto en la mesa como en redes sociales. Eso sí, hay algo que todas las propuestas tienen en común: el respeto por el producto, el oficio artesano y las ganas de emocionar. ¡Qué empiece la fiesta!

Oriol Carrió

La coca tropical de Carrió. / El Periódico

La coca tropical (Oriol Carrió)

Una de las cocas más evocadoras del año es la de Carrió (Bailèn, 216). 'Brioche' clásico relleno de cremoso de coco y 'ganache' de chocolate con fruta de la pasión. Rematada con puntos de mango infusionado con haba 'tonka', ralladura de lima y menta fresca. Tropical, elegante y muy actual. Toda una (muy grata) sorpresa.

helados delacrem coca sant joan

Los helados de coca de Sant Joan de Delacrem. / El Periódico

El helado de coca de Sant Joan (Delacrem)

Massimo Pignata, maestro heladero de Delacrem (paseo de Sant Joan 59; Enric Granados, 15, y Muntaner, 53), vuelve a ofrecer sus particulares reinterpretaciones del dulce de la verbena: un helado de coca de 'llardons' y otro de coca clásica, disponibles en sus tres puntos de venta. Una forma refrescante y deliciosa de vivir la verbena en cucurucho o tarrina.

Coca Hoffman Pistacho 7

La coca de pistacho de Hofmann. / El Periódico

La masa rellena de pistacho y cítricos (Hofmann)

El pistacho está de moda, y aquí, en su máxima expresión. La reconocida pastelería Hofmann (Flassaders, 44) sorprende con una coca de masa esponjosa rellena de 'gianduja' de pistacho y matices de 'yuzu'. Está acabado con glas crujiente, 'crumble' de pistacho y dados de naranja confitada.

Coca creativa Sant Joan 2025

La coca pintada de rojo de Natcha. / El Periódico

La coca de masa de cruasán pintada de rojo (Natcha)

En el concurso que distinguía la Mejor Coca de Sant Joan 2025, la pastelería Natcha (avenida de Sarrià, 45) ha sido la vencedora en la categoría creativa. Con masa de cruasán pintada de rojo, 'frangipane' de coco, cremoso de 'mascarpone', lima y mermelada de frambuesa, decorada con fruta fresca. Claudio Sandino firma esta joya.

Coca selva negra Vallfloreix

La coca Selva Negra de Vallflorida. / El Periódico

Las cocas de pistacho, de hojaldre de cruasán y Selva Negra (Vallflorida)

Lluís Costa lanza tres novedades este año en Vallflorida (carretera de Montseny, 12, Sant Esteve de Palautordera): coca de pistacho con compota de naranja y galleta crujiente; coca de hojaldre de cruasán con crema de mantequilla, y coca Selva Negra, con crema de chocolate de Venezuela, compota de cereza y nata de vainilla. Artesanía y creatividad en cada pieza.

Sant Joan Jon cake

La 'coca-pastel' de queso de Jon Cake. / El Periódico

La 'coca-pastel' de queso (Jon Cake)

Un guiño entre dos mundos en Jon Cake (Assaonadors, 29): la coca tradicional versión tarta de queso. Se trata de una colaboración con la pastelería Carrió. Dos grandes de este mundo fusionan así sus dulces respectivos para un postre que es la bomba. 'Brioche' largo fermentado con frutas confitadas, convertido en base para una tarta de queso con matices clásicos. Un 'hit' que vuelve tras el éxito de años anteriores.

Copy of IMG 0197

La coca de pistacho y cereza de Bubó. / El Periódico

La coca de pistacho y cereza (Bubó)

Desde el Born, Bubó (Caputxes, 10) presenta su apuesta: masa suave, compota de cereza natural y 'topping' de pistacho. Estética, colorida y con el equilibrio justo entre acidez y dulzor. Ligera, elegante y perfecta para cerrar una noche de fuego y dulzura con la gran tendencia del momento: el pistacho.

Tarta de Pasté

La coca de Pasté. / El Periódico

La cremosa coca 'cheesecake' (Pasté)

Especialistas en tartas de queso, la pastelería de Gràcia Pasté (plaza del Diamant, 4) lanza un cremoso 'cheesecake' con base de galleta y el sabor de una coca de Sant Joan. Textura sedosa y notas clásicas que emocionan.

coca limón Brunells

La coca de limón, albahaca y aceite de oliva de Brunells. / El Periódico

La coca de limón, albahaca y aceite de oliva (Brunells)

Una pastelería centenaria no deja de innovar. En Brunells (Princesa, 22), la estrella de este año es su coca de 'brioche' con limón, albahaca y aceite de oliva. Fresca, mediterránea y sorprendente. Creación de Miquel Chamorro, que ya ganó el premio a la Mejor Coca Creativa 2024.

La Coca Torrija de L'Atelier.

La Coca Torrija de L'Atelier. / L'Atelier

La Coca Torrija (L'Atelier)

Como si se tratara de una cita anual con la vanguardia dulce, los pasteleros Eric Ortuño y Ximena Pastor, al frente de L'Atelier, presentan sus célebres cocas creativas, reinterpretaciones que saben a historia pero se visten de contemporaneidad. Entre las más celebradas, destacan la Coca Reus, la Tatin y, como gran novedad de la temporada, la Coca Torrija: un 'brioche' tierno, embebido en una crema infusionada con naranja, canela y limón, coronado con una provocadora capa de yema quemada.

Suscríbete para seguir leyendo