Apúntalo en la agenda

4 buenos planes gastro para el finde: Born Street Food, Fira del Vi de la DO Tarragona, Perifèria Cultural y 'Ramats de Foc a taula'

Hay multitud de propuestas suculentas que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado

3 buenos restaurantes de Barcelona para el fin de semana: Cocina Hermanos Torres, Ares y Els planxats de la Gis

12 buenos restaurantes que debes probar antes de que acabe mayo

Ambiente en el Born Street Food de una edición anterior.

Ambiente en el Born Street Food de una edición anterior.

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nadie podrá decir que Catalunya es poco activa a nivel culinario y enológico. Son tantas las citas que tienen la gastronomía y los vinos como gancho... Multitud de propuestas suculentas y a buen precio que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado para este fin de semana y que puedes leer a continuación.

Born Street Food (Barcelona, hasta el 1 de junio)

La plaza Pla de Palau acoge hasta el domingo 1 de junio esta fiesta de la gastronomía en la que participan destacados establecimientos del barrio del Born, sean restaurantes que cocinan 'in situ' o tiendas gurmet que venden sus productos. Son estos: Pork... boig per tuOaxaca Cuina MexicanaSagardi, Euskal Etxea, CadaquésSagàsBodega Vidrios y Cristales1881 per Sagardi, Golfo de Bizkaia, Bronzo Bar e Cucina, la Cofradía de Pescadores de Barcelona, 7 Portes , mercado de Santa Caterina y Paninaro.

Además, Vila Viniteca ofrecerá catas de vinos catalanes y de vinos de Rioja y Ribera del Duero. Hay música en directo para animar el ambiente.

Fira del Vi de la DO Tarragona (Tarragona, hasta el 1 de junio)

La Denominación de Origen Tarragona celebra una nueva edición de su feria en la plaza de Corsini de Tarragona. Acoge los vinos de las 14 bodegas de la DO: Celler Magrinyà Calaf, Celler Mas Bella, Celler Mas del Botó, Celler Pallarades, Cellers Blanch, Cellers Unió, Casa Vermouth Padró, De Muller, Mas d’en Baiget, Mas Amfres, Molí de Rué, Vinícola i Secció de Crèdit Sant Isidre de Nulles, Vins i Caves Vives Ambròs i Vins Suñer. Se pueden maridar estos vinos con diversas propuestas gastronómicas de restaurantes de la ciudad y de algunos de los puestos del Mercat Central: Formatges Magda, Fruits secs Cristobal, Carnisseria Meritxell, La Selecta, Cal Jan, Albert Ribot i Nipo.

Una de las novedades de este año es el punto de venta y degustación de vinos de la DO en el Mercado Central el viernes 30 de mayo de 12.00 a 16.00 horas. El domingo 1 de junio, a las 12.30 horas en la plaza de Corsini, se celebra un concierto vermut a cargo de Luis Tello One Man Band, que ofrece un recital de versiones de grandes clásicos.

Perifèria Cultural (varias poblaciones catalanas, hasta el 31 de octubre)

Perifèria Cultural propone una alternativa a los macrofestivales con una programación que marida cultura y gastronomía de proximidad que se repartirá hasta octubre en 35 pueblos de Catalunya. Sergi de Meià lidera una propuesta culinaria basada en productos ecológicos y recetas de territorio, con menús pensados a medida para cada evento (conciertos, circo, danza, monólogos, actividades familiares...).

El primero de ellos se celebra el sábado 31 de mayo en Castell de Mur (Pallars Jussà). Allí, el músico Francesc Ribera, 'Titot', revisita la obra del trovador medieval Guillem de Berguedà, adaptada al catalán moderno y musicada con sensibilidad contemporánea. A su lado, la cantante aranesa Alidé Sans ofrece un viaje emocional a través de su último trabajo, 'Arraitz', pura esencia telúrica cantada en occitano.

De Meià propone un menú dedicado a la amistad occitano-catalana, elaborado íntegramente con productos del Pallars e inspirado en la cocina popular de montaña: crujiente de 'girella' (el tradicional embutido de la zona a base de carne de oveja), canelón relleno de queso de Tupí y otros platos de temporada y proximidad. Todo ello, maridado con vinos de El Vinyer.

Platos de la campaña 'Ramats de Foc a taula'.

Platos de la campaña 'Ramats de Foc a taula'. / El Periódico

Ramats de Foc a taula (La Garrotxa, Osona i Ripollès, del 1 al 30 de junio)

Una quincena de restaurantes de las comarcas de la Garrotxa y Ripollès participan en 'Ramats de Foc a taula', que les llevará durante todo junio a cocinar productos procedentes de ganado que, al pastar en esas zonas, reduce el riesgo de incendios. Lácteos y carne de cordero, cabrito, potro y ternera conforman los platos de esta campaña, todos de animales que integran el proyecto 'Ramats de Foc', que impulsa la Fundació Pau Costa y que potencia la prevención de incendios forestales a través de la aportación de la ganadería extensiva. Los restaurantes participantes son Les Cols (Olot), Cabanyes Entre Valls (La Vall de Bianya), Can Jepet (Setcases), Can Po (Rocabruna), El Pont 9 (Camprodon), El Racó de la Txell (Molló), Hostal del Sol (Olot), Hostal Sadernes (Sales de Llierca), L’Eixida (Montagut i Oix), La Guixera (Maià Montcal), La Quinta Justa (Olot), Les Planes (Espinavell), L’Hostalet (Hostalet d’en Bas), Quinza Ous (Les Preses) y el Santuari de La Mare de Déu (Albanyà).