La primera jornada en el salón
Alimentaria, día 1: un estreno a todo ritmo
Las primeras horas de la feria sirven para constatar el entusiasmo con el que el sector de la alimentación ha acogido el retorno a la presencialidad
En el salón Intercarn, el más extenso, las marcas de charcutería tradicional presentan sus líneas veganas, en una clara apuesta por el 'plant based'
Las leches vegetales ocupan cada vez más espacio, así como otras innovaciones, en una muestra de que las marcas han fortalecido sus departamentos de I+D

Vista del salón Intercarn, durante la primera jornada de Alimentaria, en el recinto ferial de Montjuïc.
Siempre se suele decir que el primer día de cualquier feria es el más flojo, como si fuera un calentamiento para que los participantes vayan cogiendo el ritmo. Pues bien, si hoy ha sido el día más suave de Alimentaria, lo que está por venir puede aproximar perfectamente al salón a las cifras de antes de la pandemia (o, al menos, cumplir de sobra con las previsiones más optimistas de 100.000 visitantes y quizás superarlas). Así que se puede repetir sin miedo a equivocarse lo oído varias veces a lo largo de los pabellones: “Había ganas de feria”. El reto consiste ahora en transformar este tráfico constante en los estands en acuerdos de negocio y apertura de nuevos mercados, aunque en el ambiente flota cierto aire de entusiasmo, que se deberá confirmar al cierre, el próximo jueves.
De hecho, el aspecto de los pabellones del recinto ferial de Gran Via muestra la buena salud del sector de la alimentación, que se ha sacudido de encima las dudas y han vuelto a apostar fuerte por una feria presencial. Sobre todo por las ganas de mostrar en público todas esas novedades que han ido trabajando durante los últimos años y que hasta ahora no habían podido mostrar en público. Esto se nota especialmente en el salón más potente dentro de Alimentaria, Intercarn, donde las firmas de la industria cárnica demuestran su capacidad de innovación y de leer las tendencias que dicta el mercado.
Convivencia entre la carne y el ‘plant based’
Así, en algo impensable hace una década, en los estands de muchas firmas cárnicas conviven tanto los productos tradicionales con los veganos, de nueva generación. Es el caso por ejemplo de Noel Alimentaria, que presenta tanto una gama híbrida –50% carne, 50% vegetales– para satisfacer a aquellos consumidores que quieren reducir su consumo cárnico y, a la vez, estrenan Verday, su oferta ‘plan based’ curada. “Tenemos la tecnología, el conocimiento, la capacidad de inversión e innovación, la seguridad alimentaria y la experiencia para ser también referentes en producto vegetariano y vegano. Sin olvidar, que seguimos muy enfocados en nuestra parte más tradicional, para tener cada vez mejores carnes y más sostenibles”, explica Jaume Planella director corporativo de I+D+i de Noel.
En esta doble personalidad también se sienten cómodos en Embotits La Selva, tal y como se puede observar a simple vista en su estand y como comenta su presidente, Xavier Albertí: “Apostamos de manera muy clara por el ‘plant based’, con una línea diferenciada. Es un ámbito muy interesante pero también muy incipiente, con poco mercado aún, pero queremos ser pioneros en la charcutería vegetal… Y a nivel de charcutería tradicional, seguimos fortaleciendo nuestros valores, de hacer las cosas ‘com cal’”.

Estand de La Selva, que presenta una gama tradicional y otra vegana, en Alimentaria.
/Junto a la industria cárnica tradicional, en el vecino Grocery Food, estrena presencia en Alimentaria una de las ‘start-ups’ que ha sido clave para acelerar el ámbito de la proteína vegetal: Heura Foods. Después de las restricciones por la pandemia, su misión en la feria pasa por algo tan clásico y eficaz como dar a probar sus diferentes productos a aquellos que aún no se han atrevido. Y a juzgar por el movimiento ante las planchas instaladas en su estand, funciona. “Queremos romper esa barrera que tienen muchas personas que aún no conocen el sabor de la carne 100% vegetal y presentar nuestras novedades, sobre todo la carne picada y el ‘pollo’ rebozado. La reacción suele ser de sorpresa, porque se encuentran con un sabor similar y, a la vez, con menos grasa y más beneficios nutricionales”, señala Cristina Vieites, ‘commercial strategy director’ en Heura Foods.
Las leches vegetales ganan terreno
Pero no solo el mundo de la carne se ha visto sacudido por la tendencia vegetal, también el de los lácticos. La prueba es el enorme protagonismo que tiene en el espacio del Grupo Danone su marca de leches vegetales Alpro, y sobretodo la línea orientada al uso en bares y restaurantes. De almendra, de soja o avena sin gluten, para conquistar cada vez más terreno a la leche de vaca. Eso sí, Interlact sigue siendo otro de los espacios de Alimentaria que más despiertan los sentidos, con la enorme gama de quesos y lácteos que se presenta. Allí comparen espacio empresas de gran tamaño, pequeñas marcas amparadas bajo el techo de sus comunidades autónomas y también proyectos que se han ido haciendo hueco gracias al boca a boca.

Cafetería de Danone para presentar su gama de leches vegetales, en la primera jornada de Alimentaria.
/Es el caso de La Fageda, que combina su proyecto social de mejorar de vida de las personas con discapacidad con una gama de yogures, helados, mermeladas y, desde ahora, flanes de calidad. “Tenemos cerca del 8% de cuota de mercado en Catalunya y somos los que más yogures naturales y de sabores vendemos, por encima de grandes marcas. Aquí queremos presentar no solo nuestro proyecto social, sino también una novedad muy importante para nosotros: hemos lanzado un yogur para celebrar nuestros 40 años de vida, que es un homenaje a los orígenes, a medio camino entre el griego y el tradicional”, avanza su director comercial, Francesc Galí.
Recuperar fuerzas con un caldo
Noticias relacionadasY si hay un buen radar para detectar los estands que más están triunfando en Alimentaria es el de las colas que se forman a su alrededor. Y aquí, como venía siendo habitual, domina el de Aneto. Unas enormes paellas con todo tipo de arroces y un apartado de sopas a la carta –en el que el visitante escoge la ‘chicha’ y luego se sirve el caldo que más le apetece– atraen a un visitante al que, tras unas cuantas horas dando vueltas por todo el salón, sin duda se le ha abierto el apetito. “Aunque al principio éramos algo cautelosos, la respuesta está siendo muy buena, tanto a nivel estatal como internacional. Es una buena oportunidad para presentar las novedades que vamos incorporando, como el caldo de pollo y jamón, el de pollo orgánico y los formatos monodosis. Y seguir explicando que somos un caldo 100% natural, sin aditivos, que sabe como en casa”, explica Marina Sans, 'product manager' de Aneto.

El estand de Aneto, con su oferta de arroces para degustar, en Alimentaria.
/Después de pasar la jornada en los salones más bulliciosos de Alimentaria –Intercarn, Interlact y Grocery Foods– quizás es una buena idea buscar algo más de tranquilidad y, por ejemplo, terminar la jornada en el The Olive Oil Bar. Se trata de una enorme barra donde se encuentran más de 100 referencias de aceite de oliva virgen extra, con trocitos de pan para irlos probando uno a uno (o al menos unos cuantos) y detectar sus diferentes matices. Y es que una visita a Alimentaria también sirve para entrenar el paladar.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Acto en la UPF Xavier Trias afirma que dejará el Ayuntamiento de Barcelona en “dos o tres meses”
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Daesh Detenidos dos menores en Cáceres y en Baleares por difundir propaganda terrorista yihadista en internet
- Dove Cameron y Damiano David, pillados: las imágenes que confirman su relación
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones