
Viñedos de la DO Penedès.
La DO Penedès, entre Barcelona y Tarragona, se extiende a lo largo de una franja de territorio entre mar y montaña en el corazón de la Depresión Prelitoral catalana. Alrededor de 25.000 hectáreas de territorio y 2.500 Ha de viñedo, repartidas en 47 términos municipales. La zona configura un conjunto de paisajes singulares que dan a los vinos atributos únicos, por lo que son conocidos y valorados aquí y más allá de las fronteras, con niveles de exportación creciente no solo a los mercados europeos sino a los de todo el planeta. Hechos en bodegas emprendedoras que hoy más que nunca miran al futuro.
En este escenario, la DO Penedès ha elaborado su Plan Estratégico que establece las principales líneas de trabajo hasta 2030, basadas en puntos clave como la protección del territorio y la potenciación de su patrimonio vitivinícola.
Proyectos destacados
Con el objetivo de que la DO Penedès se convierta un territorio sostenible, los productores han establecido medidas de sostenibilidad que afectarán no solo en términos de viticultura y elaboración, sino también en la preservación del medioambiente y del viñedo. En este sentido, se estima que a partir de la vendimia del 2025, el 100% del vino será sea ecológico.
Otro de los objetivos es que la DO Penedès pueda llegar a ser una DO Calificada (DOQ), para ello se trabaja en aspectos de embotellado, sistemas del proceso productivo y comercial, y la delimitación cartográfica de los municipios, para poder garantizar la coexistencia entre las bodegas de distintas denominaciones.
Otra de las acciones de futuro es la potenciación del patrimonio vitivinícola, mediante variedades recuperadas que han demostrado una buena adaptación al cambio climático para ser resistentes a la sequía y presentar una maduración más tardía. El director de la DO Penedès, Francesc Olivella, ha puesto el ejemplo de la variedad Moneu, “que se potenciará como variedad de referencia de los vinos tintos DO Penedès”.
El Plan establece también una comisión de trabajo y un comité de cata, que definirá los parámetros específicos que deben cumplir este tipo de vinos y establecer los controles analíticos necesarios para poder ser comercializados bajo el sello de la DO Penedès.
Destacar que asimismo se ha creado un nuevo distintivo opcional llamado 100x100 Xarel·lo, para aquellos vinos que presenten una trazabilidad de elaboración únicamente con este tipo de uva, y que obtengan puntuaciones específicas en el comité de degustación que puntúa los vinos de la DO Penedès.
Nuevas categorías
La DO Penedès crea los Vinos de Mas y Gran Vinos de Mas, una iniciativa para potenciar la tradición y el patrimonio vitivinícola propio de las masías de la zona.
La singularidad del Vino de Mas vendrá determinada por el cumplimiento de estrictos criterios, normativas y comités de evaluación, que irán más allá del propio vino y su elaboración e incluirán el respeto y la tradición por la tierra y su cultivo, y la preservación del patrimonio arquitectónico y paisajístico.
Sabores de la tierra
A partir del mapa de zonas elaborado por la DO Penedès, que delimita y define, parcela a parcela, 10 zonas distintas que conforman el territorio de la Denominación de Origen Penedès,
Noticias relacionadasse ha creado la categoría de Vino de Zona. El objetivo prioritario es dar a conocer las diferentes zonas del Penedès y, a la vez, poner en valor la personalidad que cada tierra y lugar le da al vino.
Se ha establecido que para poder etiquetar un vino DO Penedès como propio de alguna de las zonas, es necesario que el productor se ajuste a diferentes parámetros vinculados con el origen, el cultivo, el proceso de elaboración e incluso el packaging.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros
- Conciertos en estadios Estopa abre la venta de entradas de su 25 aniversario en 'El Hormiguero': "Me comunican que está el servidor loco"