Aviso: riesgo de adicción
Lot Roasters: ¿qué lleva este chocolate?
Este obrador-chocolatería-cafetería compra habas de cacao en Perú que tuesta y convierte en pasta en su local, donde la deja madurar para elaborar tabletas

Tabletas de chocolate de Lot Roasters.


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
¿Qué lleva este chocolate? Alucinados con su sabor, con un punto de acidez, con notas florales y frutales, los clientes de Lot Roasters (Bailèn, 43) siempre se lo preguntan a sus dueños, Cristian Larrosa y Úrsula Pérez. Sean gurmets anónimos o chefs como Albert Adrià, Jordi Vilà (Alkimia), Albert Raurich (Dos Palillos), Oriol Ivern (Hisop), que igual usan sus productos en los postres de sus restaurantes que los compran para uso particular, escuchan la misma respuesta: «Nada, solo cacao y azúcar».
Solo cacao, sí, pero solo de Perú, sea del Amazonas, de Cuzco o de Piura (cerca de la costa). Del que compran al productor, del que tuestan y convierten en pasta que dejan madurar en su obrador-chocolatería-cafetería. Y con el que elaboran tabletas (puro 'bean to bar', del haba a la barra) y otras delicias como profiteroles y madalenas para acompañar un café de especialidad cuyo grano también llega de Perú y también tuestan. Lo puedes probar en su local, una antigua mercería.
Jarrones de chocolate
No parece una cafetería-chocolatería. Empezando por un escaparate donde lucen unos jarrones de chocolate (son las monas para esta Pascua) que dirías que son de barro. En el interior, una barra de acero inoxidable, bancos y alguna silla. Es más un espacio donde comprar sus creaciones, aunque puedes degustarlas 'in situ'.
Las tabletas, de unos 30-35 gramos, cuestan 3,5 €. Según la variedad de cacao (nativo chuncho, criollo, nativo blanco...) con la que estén elaboradas, tienen unos matices u otros.Cuando se acaban, prueban con otra. Siempre tiene cuatro tabletas disponibles. También venden una crema de cacao con avellanas, otra de maní (cacahuete), cacao en polvo 100% natural desgrasado y sin azúcar, infusión de cacao...
No hace falta decir que el riesgo de adicción es alto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso