Estrella de la Navidad
El mejor 'panettone' lo prepara un músico
Tonatiuh Cortés, un panadero especializado en música medieval, perfecciona la receta año tras año de forma obsesiva
Fue el campeón del 2019 con una cúpula clásica salida de la panadería barcelonsa Sucal'l

El 'panettone' campeón de Suca'l. / Ricard Cugat


Pau Arenós
Pau ArenósCoordinador del canal Cata Mayor
Periodista y escritor, con 19 libros publicados, entre ellos, novelas y cuentos, y media docena de premios, como el Nacional de Gastronomía. Ha estado al cargo de las revistas 'Dominical' y 'On Barcelona' y ha dirigido series de vídeorecetas y 'vídeopodcast'. El último libro es 'Meterse un pájaro en la boca'.
Desde noviembre, Tonatiuh Cortés es un hombre tiranizado por el 'panettone'. Su horario es el horario del 'panettone'. Su latir es el latir del 'panettone'. Cada una de las 100 piezas (a 40 € el kilo) que a diario salen del horno Suca'l (antes, Cloudstreet), en el Eixample, pasa por sus manos. He visto la receta y la NASA lanza sondas al espacio con menos pasos e instrucciones.
“Estoy obsesionado”, dice Tonatiuh, Ton, nacido en Ciudad de México en 1980 y estudioso de la flauta de pico, y ahora del fagot barroco, y que viajó a Barcelona para profundizar en la música medieval. Baila lo popular porque también tocó ritmos cubanos en la orquesta de un tío. El pan es la orquesta cubana. El 'panettone', la música antigua.
Aquí estudió el 'ars subtilior', un estilo de finales del siglo XIV de alta complejidad y sofisticación. Y todo-eso-que-parece-que-no-tenga-que-ver ha sido clave para escalar la cúpula. Disciplina, estudio, concentración. Obcecación. Y ríe: este hombre parece feliz entre harinas y fermentaciones.
Ha atrasado la hora del encuentro: algo relacionado con el frío, con la masa. “Cambia cada día”, y requiere de cuidados durante ¡72 horas!, dice sonriendo –intuyo– bajo la mascarilla.
Suca'l
Rosselló, 112. Barcelona
Tef: 932.505.828
La vida laboral es de galeras: de 10 de la mañana a 3 de la madrugada. Yo bostezaría como el león de la Metro. Ton controla el sueño sabedor de su ausencia. Suca'l ocupa una panadería abierta en 1926 y que hasta hace poco tuvo en funcionamiento el horno de leña como un puente entre épocas. Compró la tahona en el 2013, ahora, asociado con su hermana Zitaima, y se apartó de la música profesional y las clases de 'ars subtilior', “un poco cansado de la presión”.
Al año de abrir, ya estaba 'panettoneando'. Desde entonces afina la receta como afinaría un instrumento o, más preciso: como si lo fabricara. Es el 'luthier'.
En el 2019 se alzó con el premio al mejor 'panettone' de España –“era la primera vez que ganaba un panadero”– y reformula un procedimiento que entonces fue imbatible. “Mantenía la masa madre en agua y ahora en seco”: solo los expertos comprenderán la sutileza.
Está satisfecho. No está satisfecho. No estará satisfecho.

El 'panettone', abierto por la mitad, de Suca'l. / Ricard Cugat
Cuento tres veces la palabra 'obsesión' durante la charla. Pregunto, entonces, ¿por qué estamos fascinados con ese dulce de Milán que hace tan poco se asentó entre nosotros? “¡Porque está muy bueno! Es una artesanía con grandes niveles de precisión. Puedes quedarte con “está muy bueno” o seguir la conversación: el PH, la temperatura de fermentación de la masa madre…”.
Vale, vale: está muy bueno. Sin memoria, aficionados con menos de una década de experiencia (diría que el adelantado en España fue Paco Torreblanca), es difícil juzgar en comparación al genuino italiano.
El de Tonatiuh es limpio y con gran carga aromática: ralladura de piel de naranja y de limón, que pone “al principio, en contra de las reglas canónicas”.
Alveolo no demasiado grande y miga elástica como una gimnasta rumana. Muy bueno. ¿Lo he dicho?
Un 'domo' de unos 19 centímetros de alto: mantequilla de Normandía, naranjas de la casa Agrimontana, yemas ecológicas de gallinas alimentadas con maíz…
El 'ars subtilior' –y sus grandes dificultades– traducido al 'panettone'.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte