PROPUESTA CANALLA
Italiano a lo neoyorquino
Un nuevo local de ambiente industrial y música rock en Sant Antoni

Interior del local.
Hasta que no lo dice él mismo, es difícil averiguar por su acento de dónde es originario el restaurador Badr Bennis. “Una mezcla de inglés y marroquí”, explica, aunque incluso podríamos creer que algo lleva de italiano. Es lo que tiene pasar tanto tiempo junto a Nicola Valle, el chef (originario de Brescia) que está detrás del restaurante BENZiNA (pasaje de Pere Calders, 6), en el corazón de ese Sant Antoni chispeante que en los últimos años no deja de ofrecer gratas sorpresas culinarias. Como esta.
“Pusimos este nombre al restaurante porque este local tenía antes un taller mecánico. Además, nos gustaba que la palabra 'benzina' fuera tanto catalana como italiana. Por último, es un concepto que describe bastante bien la energía y vitalidad que se vive en este establecimiento”, dice Bennis.
Su creador habla de cómo surgió la idea: “Trabajé anteriormente en Nueva York. Y allí han ido apareciendo muchísimos restaurantes italianos que, pese a que conservan la esencia de la tradición de este país, incorporan nuevos ingredientes y preparaciones menos típicos, que confieren un resultado más moderno”. Buscando un cocinero italiano que hubiera trabajado también en la ciudad estadounidense fue como conoció a Nicola Valle, al mando en la cocina de este nuevo local ecléctico e industrial, muy al gusto americano, donde solo suenan algunas canciones míticas del rock. De hecho, su elaborada carta de cócteles (funciona también como bar) hace honor a algunos de estos temas, con nombres como 'Cocaine' (Eric Clapton), 'Sultans of Swing' (Dire Straits), 'Levon' (Elton John), 'Pinball Wizard' (The Who) o 'Paint It Black' (Rolling Stones).
La carta
Para empezar, sirven un plato inspirado en el típico 'brunch' neoyorquino, pero sustituyen el salmón por trucha (ahumada por ellos mismos), y la 'creme fraiche' por leche cuajada. Además, le añaden polvo de alcaparra, rábano y pan de boniato. “Un entrante un poco agresivo. Pero es que estamos en BENZiNA y no en diésel”, bromea el cocinero.
Un segundo entrante: un tartar sazonado con mostaza y cebolla roja, coronado por un dúo de parmesano (crema y escamas de parmesano de 24 meses de curación), setas 'shimeji' encurtidas, aceite de trufa, brotes de mostaza y pan 'carasau', típico de Cerdeña.

Tratándose de un italiano, en su carta (que cada dos meses se renueva en un 40%) tampoco puede faltar un risotto. El de ahora mismo tiene 'stracciatella', vieiras fritas, caramelo de cebolla y flores de calabacín. Y es suave suave.
Tampoco se puede dejar de probar algo de pasta, como los raviolis 'cacio pepe' (típicos de Roma), pero cortados como el ravioli plin montersino, con trufa negra y una galleta de parmesano.
Las carnes
Acompañadas de un delicioso vino italiano (la selección del establecimiento es sobresaliente), llegan las carnes. Primero cordero 'a la royale', una preparación muy francesa, pero con sabores italianos (como el dúo de guisantes o la crema de queso de cabra), suramericanos (aceite de eucalipto) y asiáticos (setas 'maitake' fritas). Luego, el solomillo, acompañado de zanahorias de colores, la patata (cocinada a la sal en el horno y luego frita), con salsa barbacoa y cebolla al horno.
Te puede interesarLos postres
Dice Valle que “el chef es bueno según sea su último plato”. Así que él se esmera en los postres. Para empezar, un canolo abierto (típico de Sicilia), con una 'mouse' de 'ricotta' de búfala, canela, piña anaranjada y almendras tostadas. Después, una tarta tatin cocinada al momento, servida con una crema de 'chartreuse' y un caramelo salado. “Un auténtico juego de contrastes, donde flirtean el ácido y el dulce; lo crujiente y lo suave; lo caliente y lo frío”. Para contentar a todo el mundo.
- Abusos sexuales Cuatro detenidos por una violación grupal en Gran Canaria
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Polémica decisión ERC critica que las bolsas del Ayuntamiento de Barcelona para apoyar el comercio local sean 'made in China'
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad