LA PROGRESIÓN DEL FÚTBOL
Alemania, Bélgica y Holanda forman una candidatura para el Mundial femenino de 2027
Las tres federaciones solo han tardado un día desde que la FIFA abrió el plazo para las federaciones interesadas

Las jugadoras de Estados Unidos celebran la conquista del Mundial-2019. /
Las federaciones de fútbol de Alemania (DFB), Bélgica (RBFA) y Países Bajos (KNVB) presentan una candidatura conjunta para organizar el Mundial femenino de 2027, según un comunicado. Es la primera candidatura que recibe la FIFA, que lanzó el proceso de solicitud este jueves. Los interesados en albergar el evento tienen como límite para manifestar su interés el 21 de abril. El anfitrión o anfitriones del torneo serán elegidos por el Congreso del organismo en 2024.
"Las tres federaciones nacionales preparan la candidatura conjunta desde 2020 y ahora están en el proceso de licitación con el apoyo de sus gobiernos. El lema de la campaña es Breaking new ground (Abriendo nuevos caminos), con las iniciales de los tres países (BNG, en inglés)", expresó el comunicado de la federación alemana.
Mientras que Bélgica y Países Bajos, que sí acogió la Eurocopa en 2017, nunca han sido sede de una Copa del Mundo femenina, Alemania ya albergó el Mundial en 2011. La edición de este año se celebrará en Australia y Nueva Zelanda.

Las jugadoras de la selección neerlandesa celebran la clasificación para la semifinal del Mundial-2019.
/Popularidad en aumento
"El fútbol femenino disfruta actualmente de un gran desarrollo en todo el mundo. Queremos aprovechar este impulso con nuestra candidatura conjunta. Estamos seguros de que ofreceremos unas condiciones perfectas para el torneo. Nuestra ambición es presentar las mejores condiciones deportivas para las jugadoras, un ambiente único para los aficionados y planteamientos sostenibles para todas las federaciones", expresó la secretaria general de la DFB, Heike Ullrich.
El secretario general de la federación neerlandesa, Gijs de Jong, destacó que la popularidad del fútbol femenino en Países Bajos "se disparó después de la Eurocopa de 2017". "Desde entonces, las Oranje se han convertido en una parte integral del fútbol neerlandés. Con nuestra candidatura conjunta queremos dar un nuevo impulso al fútbol femenino, que sea un catalizador para la posición de todas las mujeres en el fútbol", manifestó.
Finalmente, desde la RBFA confirmaron que la candidatura a tres se ha puesto "grandes" ambiciones. "El año pasado alcanzamos el hito de 50.000 niñas que comenzaron a jugar al fútbol. Queremos poner el fútbol femenino en el mapa de una vez por todas. Queremos crear las mejores condiciones deportivas para nuestras jugadoras", señaló la directora de fútbol femenino de la federación belga, Katrien Jans.
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Rescate milagroso Lesly, la "guerrera" de 13 años que cuidó de los otros niños perdidos en la selva de Colombia
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Me acuerdo, 'I remember', 'je me souviens' (2)
- FESTIVALES Primavera Sound Madrid reúne a 90.000 espectadores en sus jornadas de viernes y sábado en la Ciudad del Rock de Arganda
- UROLOGÍA ¿Qué es una litotricia extracorpórea, que puede remediar la patología más dolorosa?
- FÚTBOL Final de la Champions: Manchester City - Inter de Milán, en directo
- Icono mediático Muere en su celda 'Unabomber', el terrorista que sembró el pánico en los Estados Unidos a base de cartas bombas