Xavi reconstruye el Barça con Dembélé y De Jong, despedidos por Alemany

Las palabras pronunciadas, hace exactamente un año, por Mateu Alemany, director deportivo el Barça, aún resuenan ante decenas de micrófonos y cámaras: “No quiere seguir y no está comprometido con el proyecto del Barça. En este escenario se le ha comunicado a Ousmane Dembélé y a sus agentes que, antes del 31 de enero, debe ser traspasado de forma inmediata, deben abandonar el Barça, pues no queremos jugadores y en eso también está de acuerdo el ‘staff’ técnico, liderado por Xavi Hernández, que no estén comprometidos con este proyecto”.
Era, más o menos, la misma época en la que el propio Alemany convocaba, casi clandestinamente, en su despacho del club a un buen puñado de periodistas para pedirles que le ayudasen, perdón, que ayudasen al Barça, a desprenderse de Frenkie De Jong, un jugador demasiado caro al que querían quitarse de encima para poder aligerar, cuando antes, la nómina de la plantilla azulgrana.
La reconstrucción
Un año después, el relato azulgrana se ha transformado de tal manera, de tal forma, que los dos jugadores a los que no querían ver ni en pintura se han convertido en hombres vitales para reconducir la situación tanto a la hora de descartar, en los partidos importantes, el mítico 4-3-3, convirtiéndolo en un eficaz 4-4-2, gracias a un trotón y fino estilista De Jong, que hace las funciones de cuarto centrocampista (descartando al tercer delantero), como transformando al aguerrido Gavi en el nuevo Iniesta, por la banda izquierda.
Y Dembélé, que, gracias al impulso de Alemany, llegó a ser pitado y odiado por el Camp Nou, es ahora el muchacho que ha convertido el que empezó siendo el Barça de Laporta, siguió como el Barça de Lewandowski y pasó por ser el Barça de Xavi, en el Barça de Dembélé, aquel chico descolocado, desubicado, que llamaba a las dos de la madrugada a Josep María Bartomeu para agradecerle haberle fichado por el Barça y recibía como única respuesta: “Ousmane, son las dos de la mañana y deberías llevar ya cuatro horas durmiendo”.
Este reaparecido Dembéle es el mismo que llamada, a las dos de madrugada, a Bartomeu para agradecerle haberle fichado para el Barça
Porque una cosa es el hermoso relato que siempre suele compañar el discurso del Barça y otra, muy distinta, la realidad. Una cosa es decir que el 4-3-3 es inamovible y otra que te des cuenta que, para hacer frente a los grandes y hasta golearles, como hizo el equipo de Xavi ante el Real Madrid en la Supercopa de Arabia, sea más sensato protegerse con un cuarto centrocampista, sobre todo si es mucho mejor que tu tercer delantero.
Una cosa es decir que no quieres ganar 0-1 en el Bernabéu “sin jugar bien” y otra que vayas acumulando ya varias victorias, buenas victorias, triunfos peleados y muy sufridos, tan válidos como las brillantes palizas de antaño, para seguir líder de LaLiga y semifinalista de la Copa del Rey.

Ousmane Dembélé, el nuevo líder del Barça.
/Por eso, al final (y al principio, pero jamás se atrevió a decirlo), Xavi sabe que, en su primer gran año, no tiene más remedio que abrazar cualquier victoria y, si es necesario (como lo es, no puede permitirse lujo alguno) salir frente a la Real Sociedad con Ter Stegen entre palos y no con Iñaki Peña. De eso tampoco hemos hablado estos días y ése, el relevo miedoso (yo diría más que sensato: ¿imaginan lo que le hubiesen dicho si cae ante la Real con Peña en la portería?), es otro síntoma del tsunami de realidad (y necesidades) al que se enfrenta Xavi frente al relato.
Noticias relacionadasY una cosa más. Sería todo un signo de sensatez, digo, que esperásemos tres o cuatro partidos más para afirmar, para asegurar, para dictar que este es el Barça de Dembélé. Digo, no sé, este chico las ha hecho de mil colores como para suponer, como ayer escuche a un atrevido tertuliano de la emisora más oída de Catalunya, que “después de Messi y Mbappé, ahora ya está Dembélé”.
Un poquito de por favor, pues tras la victoria del Barça en la Supercopa también creíamos que habíamos visto la luz y frente a Getafe y Real Sociedad, este equipo acabó pidiendo la hora.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de marzo de 2023
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: Encuentran un cadáver con la ropa de Zafer, el padre de Ceylin
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' desvela el primer expulsado definitivo
- A las 21:30 horas Jordi Évole entrevista a uno de los actores más queridos de nuestro país
- Nuevo estudio Hombres y mujeres se ven afectados de forma diferente por los traumas infantiles
- Victoria azulgrana (87-71) El Barça luce sus recursos ante un Joventut entregado