LA FINAL DE LA CHAMPIONS
Klopp no siente ansias de venganza contra el Madrid
El entrenador del Liverpool se toma la final como una "segunda oportunidad" y confiesa que le "fascina" la forma de decidir partidos de los blancos.

Jürgen Klopp bebe de una taza con la inscripción: "El normal" / Peter Powell / Efe


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Jürgen Klopp asegura que no le importa "nada" su reputación como entrenador, y junto a su taza de te con la inscripción "el normal" (en contraposición con 'el especial' José Mourinho, como se designó a sí mismo el portugués), compareció con un discurso humilde en la rueda de prensa concedida por el Liverpool antes de la final de la Champions de este sábado.
"No creo en venganzas", afirmó ante la posibilidad de que el Liverpool pueda resarcirse ante el Madrid de la derrota de la final en Kiev de 2018 (1-3). "Entiendo que la venganza es una gran idea, pero no creo que sea lo correcto. En Alemania decimos que siempre te encuentras dos veces en la vida", sostuvo, antes de exponer los recuerdos que conservaba de aquella noche "dura de digerir", que quedó rápidamente subsanada al año siguiente.

Van Dijk y Klopp conversan en el entrenamiento del Liverpool. / Peter Powell / Efe
El doble entrenador del año
"Hubo varias claves: cómo concedimos los goles, la lesión de Mo [Salah, lesionado por Sergio Ramos], fue una temporada muy larga, nunca habíamos jugado una final y llegamos justos", expuso el entrenador alemán, que quiso compartir con sus ayudantes del cuerpo técnico y sus jugadores "el gran honor" que sentía la doble concesión del premio al Mejor Entrenador de la Premier League, elegido tanto por la Asociación de Entrenadores como por la organización de la Liga.
El Liverpool ha conquistado la Copa de la Liga y la Copa, en sendas finales ganadas por penaltis al Chelsea, es finalista de la Champions, y el domingo perdió la Premier por un punto de diferencia respecto al Manchester City, que remontó un 0-2 antes de imponerse por 3-2 al Aston Villa.
"Si tomas los últimos 10 minutos de cada partido pensarías que no tienes ninguna oportunidad. Me fascina de ellos su forma de decidir partidos"

Jürgen Klopp observa el entrenamiento de sus jugadores en Liverpool este miércoles. / Paul Ellis / Afp
El dolor del domingo
"Nadie siente dolor por lo del domingo. Miramos hacia delante, hacia este partido contra un rival increíblemente fuerte. Nunca sabes cuándo alcanzarás otra final de Champions, por eso es especial", comentó Klopp sobre el nuevo y atractivo aliciente que se el presenta al Liverpool en el cierre definitivo de la campaña. "No estamos aquí [en la final] por arte de magia", subrayó, reivindicando que la clasificación para la quinta final en tres años explica la solidez de su equipo. El hecho de que el equipo hubiera conquistado la final de 2019 sobre el Tottenham es un alivio, "al menos no tengo que hablar de las últimas finales que he perdido", bromeó.
Más que el deseo de venganza, en Klopp, de 54 años, anida el reto de vencer a un Madrid que ha conquistado cuatro títulos en los últimos años, lo cual es "una evidente diferencia" en cuanto a experiencia respecto a sus hombres.
"Saben exactamente cómo abordar una final", destacó del once blanco, antes de incidir en sus famosas remontadas: "Si tomas los últimos 10 minutos de cada partido pensarías que no tienes ninguna oportunidad", destacó. "Me fascina de ellos su forma de definir, no de definir de cara a puerta, sino de decidir partidos. Tengo mucho respeto al Real Madrid y a Ancelotti, pero no quiero concentrarme demasiado en ellos", decía Klopp, "sino en aprender a preparar mejor al equipo".
Al técnico red no le preocupaba tanto que su equipo hubiera encajado algún gol más que de costumbre, aunque ha sido el menos batido junto con el City. "No podemos concentrarnos en las cosas que hemos hecho mal. Esto no va sobre no encajar primero, sino sobre reaccionar bien a lo que ocurra en el campo. Es lo que han hecho los chicos en estos partidos y lo único que me importa", argumentó.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El día en que el equipo Ducati manteó a Marc y se le cayó al suelo
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- Ascenso a Segunda y matrimonio feliz entre Piqué y el Gobierno de Andorra
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- El silencio de Nico Williams ante la tempestad en Bilbao: desconexión en Islas Mauricio y a la espera del pago de la cláusula
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- Hablemos de 'Huijsenbauer