TENSA ASAMBLEA DE LALIGA
El fútbol dará su apoyo al acuerdo con CVC con la oposición de Barça, Madrid, Athletic y FEF
La ratificación del proyecto impulsado por Tebas apunta a una inmediata judicialización del fútbol español

Javier Tebas, en una imagen de archivo /
La Asamblea general de la Liga debe ratificar este viernes, de forma mayoritaria, el proyecto ‘La Liga impulso’, el último trámite para dar forma al acuerdo gestionado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, con el fondo británico CVC Capital Partners, que inyectará una cantidad de 2.700 millones de euros al organismo como contrapartida por la cesión de un 9 por ciento de los derechos audiovisuales de la competición para los próximos 50 años. La Liga necesita el voto afirmativo de 22 de los 42 clubs.
El acuerdo saldrá adelante sin el apoyo del Real Madrid, Barcelona y Athletic, que defienden su propia alternativa y consideran el proyecto de la LFP como “fraude de ley”, y con el rechazo de la Federación Española de fútbol. Los tres clubs y la RFEF solicitaron una mediación del Consejo Superior de Deportes (CSD), pero el presidente del CSD, José Manuel Franco, suspendió, finalmente, la reunión que había convocado para este jueves al considerar que el Consejo no tiene atribuidas competencias administrativas de control ni tutela sobre la actuación de las Ligas profesionales.
Nota de los clubs
Después de consultar con la Federación, los tres clubs hicieron pública una nota en la que explican la posición que les hizo llegar el CSD con la sugerencia de acudir a la justicia ordinaria para defender sus intereses, lo que parece abocar al fútbol español a su judicialización, una posibilidad que ya ha anunciado el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Barça y Athletic estudian también medidas legales.
Frente a la iniciativa de ‘La Liga impulso”, Madrid, Barça y Athletic ofrecieron el 2 de diciembre al resto de clubs el denominado 'Proyecto Sostenible', una oferta de financiación por parte de tres grandes de la banca, JP Morgan, Bank of America y HSBC, a un interés anual de 2,5-3,3 por ciento por un periodo de 25 años, que consideran 15 veces más económica y que permitiría ahorrar a los clubs 12.200 millones de euros. Según los tres clubs, el coste financiero ascendería a 900 millones de euros frente a una inversión por parte de esta entidades de 2.000 millones de euros, que se abonaría íntegramente a los clubs el primer año.
La Federación también rechaza el acuerdo con CVC por entender que es contraria al ordenamiento jurídico, porque los clubs dejarán de percibir un porcentaje de sus derechos televisivos que excede al crédito recibido que tendrán que devolver y porque perjudica a los que pueden lograr el ascenso a la categoría profesional.
El acuerdo que respalda LaLiga y que Tebas ha asumido como un proyecto personal, recibió el pasado día 1 de diciembre la aprobación de la comisión delegada de la LFP, reformulado para adaptarlo a la participación de 39 de los 42 clubs. El ajuste, según LaLiga, no modifica la valoración económica de ésta, que se mantiene en 24.250 millones de euros y supondrá una inversión de 1.994 millones.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Un estudio británico lo avala Un cambio de hábitos alimentarios a los 40 prolongará tu vida 10 años
- Acción de protesta Activistas por el clima ocupan y pintan la sede de la UE en Barcelona
- Lo ha contado en un vídeo Gisela, ingresada de urgencia a punto de cumplir cinco meses de embarazo
- Derecho laboral Casi un millar de mujeres han solicitado baja por reglas dolorosas en los primeros seis meses desde su entrada en vigor
- Durarán un año Barcelona inicia las obras para crear un parque de 6.000 metros en el Poble Sec