
1
22
Save the Children inicia sus colonias urbanas y campamentos de verano.
1
22
Save the Children inicia sus colonias urbanas y campamentos de verano.
2
22
La llegada de las vacaciones escolares supone un reto para la conciliación de muchas familias, especialmente aquellas que viven en situación de vulnerabilidad.
3
22
1 de cada 3 familias con niñas y niños no pueden permitirse campamentos o vacaciones en verano.
4
22
El coste del ocio durante los meses estivales puede representar hasta el 20% del gasto anual en la crianza de un niño o niña.
5
22
El coste de estas actividades deja fuera a muchos hogares empobrecidos.
6
22
Save the Children garantiza al menos una comida saludable al día a las niñas y niños en sus colonias urbanas y campamentos.
7
22
Para las familias con dificultades económicas, esta comida es la única posibilidad de que sus hijos reciban una dieta equilibrada y saludable en verano.
8
22
Un 7% de las niñas y niños en España no comen al menos dos raciones de carne, pollo o proteínas equivalentes a la semana.
9
22
Es importante darles una alimentación equilibrada en verano teniendo en cuenta que los comedores escolares están cerrados.
10
22
Save the Children pone en marcha un año más sus colonias urbanas y campamentos de verano para más de 2.400 niñas, niños y adolescentes.
11
22
Estos programas socioeducativos se llevan a cabo en julio en Andalucía, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Euskadi y Melilla.
12
22
Para la infancia más vulnerable suponen una alternativa de ocio saludable.
13
22
Con estas actividades, Save the Children promueve la conciliación familiar y el acceso a actividades de ocio y culturales, buenos hábitos alimenticios, apoyo emocional y refuerzo educativo.
14
22
Las colonias urbanas y campamentos contemplan excursiones a la naturaleza, visitas culturales o talleres, entre otros.
15
22
Sin estas actividades, muchos niños y niñas se quedarían solos en casa, sin ningún acompañamiento.
16
22
Save the Children promueve espacios donde la infancia puede socializar, divertise y aprender.
17
22
La organización alerta que 1 de cada 10 niños y niñas viven en pisos que no reúnen las condiciones básicas para su desarrollo.
18
22
Esto repercute en la salud física y mental de las niñas y niños.
19
22
La organización asegura que es necesario poner en marcha medidas que apuesten por garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a un ocio saludable en los periodos no lectivos.
20
22
Estas actividades contribuyen al pleno desarrollo de la infancia, también en verano.
21
22
Save the Children recuerda que con estos espacios se evita que los niños y niñas se queden solos en casa o en entornos desagradables.
22
22
Los programas de verano de Save the Children promueven la conciliación familiar y el acceso a una alimentación equilibrada.