Mirando al futuro
Un plan de educación pionero
Prat Educació sigue innovando y apuesta en el bachillerato y ciclos formativos por las competencias de liderazgo, cada vez más demandadas por las empresas actuales

La formación en liderazgo ya no es patrimonio exclusivo de las business school. La institución Prat Educació, especializada en bachillerato y en ciclos formativos, se ha convertido en el primer centro de España en incluir en sus planes de estudio un módulo para fomentar las capacidades de liderazgo de sus estudiantes. Esta escuela, situada en el centro de Barcelona, cuenta con una gran trayectoria al frente de las innovaciones en el campo de la educación y esta iniciativa, desarrollada junto al equipo de la plataforma TeamLabs, vuelve a actualizar su modelo formativo con el fin de cubrir las necesidades reales del contexto laboral actual.
Tal y como comenta Justi Hidalgo, jefe de estudios y coordinador pedagógico del centro, esta nueva propuesta curricular tiene el objetivo de complementar las clases teóricas y prácticas de ciclos formativos y bachillerato, ofreciendo una serie de competencias tanto personales como profesionales altamente demandadas a nivel laboral. Y es que cada vez las empresas valoran más aquellos perfiles proactivos capaces de afrontar con determinación cualquier tipo de desafío.
Tres puntos cardinales
Este nuevo proyecto educativo se estructura en torno a tres ejes vertebrales que ponen al alcance de los alumnos todo tipo de herramientas y habilidades para aprender a gestionar el trabajo a distintos niveles.
En primer lugar, se encuentran las sesiones de liderazgo personal, centradas en la principal figura de este módulo: el propio alumno. Aquí los estudiantes desarrollan todo tipo de competencias relacionadas con el autoconocimiento como la capacidad de autoanálisis, la fijación de objetivos o la inteligencia emocional.
En segundo lugar, el módulo se dirige a una de las cualidades más requeridas por las empresas: el liderazgo en equipo. Estas sesiones se focalizan sobre actividades más colaborativas como el trabajo en equipo, la toma de decisiones conjuntas o la gestión de proyectos en equipo.
Por último, el módulo concluye su formación a través de la enseñanza de habilidades con impacto social, como la identificación y análisis de tendencias, la creación de redes de contactos o la internacionalización de proyectos. Una propuesta educativa integral que busca que estudiantes alcancen su mayor potencial.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Baloncesto España arrolla a Macedonia del Norte y sigue con paso firme hacia el Mundial
- Realidad mixta Pacientes holográficos se usan para experimentar tratamientos médicos
- Presunta violación Tres hombres violan a una joven tras asaltarla en la calle de madrugada en València
- Crisis energética por la guerra de Ucrania Precio del petróleo, la gasolina y el diésel hoy sábado, 2 de julio
- Crisis energética por la guerra de Ucrania Precio de la gasolina y el diésel en Barcelona hoy sábado, 2 de julio