La UB amplía su oferta formativa
Dos facultades de la Universitat de Barcelona cambian de nombre
Nacen la Facultad de Información y Medios Audiovisuales y la Facultad de Filología y Comunicación
La nueva denominación pretende adaptarse a las nuevas enseñanzas que imparten

Alumnos de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la UB.
La Universitat de Barcelona ha cambiado la denominación de dos de sus facultades para adaptar el nombre de los centros a las nuevas enseñanzas que imparten. Se trata de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación y de la Facultad de Filología, que pasan a llamarse, respectivamente, Facultad de Información y Medios Audiovisuales y Facultad de Filología y Comunicación. Los dos centros han ampliado su oferta formativa en los últimos años con varias enseñanzas en el ámbito de la comunicación, un sector al alza y en el cual cada vez más aparecen nuevos perfiles profesionales.
La antigua Facultad de Biblioteconomía y Documentación acoge desde 2012 los estudios de Comunicación Audiovisual. Estos estudios forman profesionales del sector audiovisual, lo que incluye especialistas en producción, dirección, guion, fotografía o posproducción, además de perfiles orientados a la creación y la gestión de contenidos en línea. Esto ha sido posible gracias a la construcción de un plató y un estudio de sonido, y sobre todo, a la incorporación de profesionales en activo como profesorado. La facultad imparte también los másteres de Gestión de Contenidos Digitales y Humanidades Digitales. “Por esta razón era necesario cambiar el nombre del centro por el de Facultad de Información y Medios Audiovisuales, que identificara la totalidad de los estudios”, explica el decano, Miquel Térmens.
“La incorporación del concepto de Información –en lugar de Biblioteconomía y Documentación– no significa una renuncia a estas raíces, sino más bien una adaptación al mundo actual", puntualiza Térmens. Cada vez más, se gestiona información en forma de datos (textuales, numéricos, sonoros o gráficos), que después se materializan en objetos documentales. Por ese motivo, desde hace años se habla de ciencias de la información ('information sciences').
Transversalidad
En el caso de la nueva Facultad de Filología y Comunicación, el cambio de nombre se justifica, también, porque esta denominación recoge mejor el conjunto de enseñanzas que imparte el centro, así como las competencias asociadas a estas enseñanzas y los perfiles profesionales para los cuales se capacita al alumnado.
Estudiantes de la Facultad de Filología y Comunicación.
Desde el curso 2011-2012, la facultad imparte el grado de Comunicación e Industrias Culturales y, desde el 2014-2015, el máster de Comunicación Especializada. Estas enseñanzas proporcionan a los estudiantes las capacidades necesarias para desarrollar profesiones relacionadas con los diversos ámbitos de la comunicación: desde los más técnicos (realización, sonido, postproducción, diseño gráfico) hasta los más organizativos (consultor de comunicación, responsable de comunicación institucional o empresarial), pasando por los más orientados a la creación de contenidos (guionistas, periodistas, reporteros gráficos o creadores de contenidos web).
Tal y como recalca el decano Javier Velaza, “la presencia de estos estudios en la facultad ha supuesto un elevado nivel de transversalidad en el terreno académico y el centro se ha adaptado a los requerimientos de estas enseñanzas dotándose tanto del equipamiento técnico necesario como incluyendo en los planes docentes un amplio programa de prácticas externas en medios de comunicación y productoras musicales y audiovisuales”.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Tensión asiática Taiwán-China: el delicado equilibrio del Estrecho de Formosa
- THE CONVERSATION El camping se apunta al lujo para un turismo de calidad y sostenible
- Animales Casi 1.000 accidentes con víctimas por atropello de mascotas entre 2016 y 2020
- Violencia machista En libertad un presunto violador en serie de menores de 13 años en Figueres
- Shopping Los mejores tratamientos para lograr una profunda hidratación en tu cabello