Gastronomía

El 'influencer' Plex desvela el desorbitado precio de la cafetería más cara del mundo: una cuenta de tres cifras

Una taza puede rozar los 80 euros, aunque los precios varían dependiendo de la especialidad

Plex visita una de las cafeterías más caras del mundo

Plex visita una de las cafeterías más caras del mundo / Youtube | YoSoyPlex

Xavi Espinosa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿A quién no le gusta el café? En España, aproximadamente 22 millones de personas, es decir, el 63% de los mayores de 15 años, consumen café diariamente. A nivel mundial, se estima que se consumen 2.600 millones de tazas de café cada día. 

Esta bebida ha sido siempre uno de los principales actos sociales durante la historia, puesto que el 78% de los consumidores afirma que suele hacerlo con amigos, familiares y/o compañeros de trabajo. Los resultados de este informe indican que, en los últimos años, la cultura del café está ampliamente establecida en España y que el consumidor cada vez demanda una mayor calidad y especialización.

En cuanto a las cafeterías, existen de todo tipo: especializadas en café, cafeterías con menús más amplios, cafeterías temáticas, cafeterías estilo "bar" o "coffee shop", y cafeterías móviles. En España, estamos acostumbrados a gastar entre 1.40 euros y 1.80 euros por un café, por ejemplo con leche.

3 cafés y un cruasán por 100 euros

En países como Colombia y Francia existen cafeterías de alto precio, pero ninguna tan costosa como la que se encuentra en Venecia. En uno de los episodios de su serie La Vuelta al Mundo 3, el youtuber español Plex visitó el famoso Café Florian, acompañado por un grupo de amigos. Antes de entrar, el creador zamorano advirtió que una simple taza de café podía alcanzar los 80 euros.

Una vez dentro, se acomodaron en una de las mesas al aire libre, con una vista privilegiada a la icónica Plaza de San Marcos. Plex comentó que, incluso antes de consumir algo, ya les iban a cobrar 7 euros por persona únicamente por el hecho de estar allí, ya que el establecimiento contaba con música en vivo interpretada por una orquesta.

Durante la espera, Plex mostró a cámara una parte del menú, destacando los precios que, a muchos, podrían parecer desorbitados. Entre los más llamativos estaba el Tazza caffè e piattino Impero, con un precio de 75 euros, y otra versión más exclusiva con filtro de latón que costaba 165 euros.

Plex optó por pedir un Irish Coffee, que según él mismo, era “el más caro de todos”. Aunque se trataba de un café solo, el sabor dulce lo sorprendió, insinuando que podía llevar azúcar. “Hay que admitir que está muy bueno”, reconoció en el vídeo. Al llegar la cuenta, reveló que el total por tres cafés y un cruasán ascendía a 100 euros. Explicó también que pensaba que su café costaría algo menos de 80 euros, ya que ese precio solo aplicaba si uno decidía quedarse con las tazas de colección como recuerdo.

TEMAS