Abro hilo

Trump y Musk: el divorcio más caro de la historia se dirime en las redes

Las batallas políticas en Estados Unidos y España y la Nations League, protagonistas de la semana

Elon Musk y Donald Trump a bordo de un Tesla, el pasado 11 de marzo en la Casa Blanca.

Elon Musk y Donald Trump a bordo de un Tesla, el pasado 11 de marzo en la Casa Blanca. / AP

Daniel G. Sastre

Daniel G. Sastre

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Estaba claro que el idilio de Donald Trump y Elon Musk no iba a durar mucho, y también que su divorcio no iba a ser civilizado. El presidente de la primera potencia mundial y el hombre más rico del mundo, acostumbrados al poder omnímodo, no podían cortar su relación de una forma civilizada, mirando no por su interés sino por el de los críos, que en este caso somos el resto de habitantes de la Tierra. Aunque Musk se declarara 'first buddy', primer amigo, del presidente al principio de su corta etapa de colaboración; aunque haga justo una semana que Trump se despidiera de Musk cubriéndolo de elogios y regalándole una llave dorada de la Casa Blanca. Todo eso estalló por los aires el jueves, y las redes sociales de su propiedad, Truth y X, están siendo el campo de batalla

Merece la pena, por si como todo apunta esto no es más que el primer episodio de un enfrentamiento histórico, consignar cómo empezó todo. Musk no estaba contento con los aranceles ni con el presupuesto de Trump, y lo había hecho saber. Trump respondió que Musk se volvió "loco" cuando retiró la orden de comprar "los coches eléctricos que no quería nadie", en referencia a los Tesla del magnate. Musk contraatacó con "la bomba": dijo que el presidente está en la lista de supuestos pederastas de Jeffrey Epstein. Además, vaticinó que los aranceles van a provocar una recesión en la segunda mitad del año. Trump contestó que para recortar "miles de millones" del presupuesto debería retirar las ayudas a las empresas de Musk. El magnate lanzó después un mensaje en apoyo de la destitución del presidente. 

En X, unos subrayaban lo bien que se lo estaban pasando con los navajazos –"En la pelea entre Elon y Trump, estoy absolutamente a favor de la pelea", escribió @bbimbi– y otros hacían notar que se trata del "divorcio más caro de la historia", al menos para Musk, porque, solo el jueves, Tesla perdió en bolsa cerca de 150.000 millones de dólares.

Donald Trump y Elon Musk, el pasado 14 de marzo en la Casa Blanca.

Donald Trump y Elon Musk, el pasado 14 de marzo en la Casa Blanca. / ROBERTO SCHMIDT / AFP

En España, las peleas políticas no mueven tantos miles de millones de dólares en tan poco tiempo, pero los sainetes patrios sí están a la altura en sordidez y en salseo. Esta semana se ha comprobado de nuevo, con la incalificable rueda de prensa que protagonizó Leire Díez, supuesta fontanera del PSOE y estrella absoluta del panorama mediático en los últimos días.

Leire Díez convocó a los periodistas en un hotel de Madrid para (no) dar explicaciones sobre sus reuniones clandestinas para buscar información comprometedora sobre miembros de la Guardia Civil y de Anticorrupción que, casualmente, tienen relación con los casos que afectan al Gobierno. "Ni fontanera, ni cobarde", dijo Leire Díez, cuya explicación es que recababa datos porque está escribiendo un libro. Pero lo bueno vino justo al terminar la rueda de prensa. En el audio de un vídeo que circula en redes sociales, grabado por periodistas presentes, se escucha de repente: "Aldama, Aldama, Aldama, Aldama, Aldama, Aldama, Aldama, Aldama, Aldama". Nueve veces. Pero es que la ocasión lo merecía, porque Víctor de Aldama, el principal implicado en varios de esos casos judiciales estaba allí, insultando a Díez. Luego apareció otro personaje con cada vez más peso en el vodevil, el también empresario Javier Pérez Dolset, para apartar a Aldama de un empujón.

Evidentemente, todos los enemigos de Pedro Sánchez están mojando pan en el episodio. Muchos populares, pero también algún socialista, como Eduardo Madina, que dijo en la Ser: "No había un Aldama en el ciclo de Zapatero; no había ninguna Leire Díez en el ciclo de Rubalcaba en el PSOE; en todo mi tiempo con visibilidad en el partido, yo esto no lo vi". Templó gaitas Cayetana Álvarez de Toledo, que, seguramente contra sus intereses de partido, tuiteó cuando Musk acusó a Trump de estar en la lista de Epstein: "Esto supera lo de Leire y Aldama".

Víctor de Aldama y Javier Pérez Dolset, llegan a las manos este miércoles tras la comparecencia de Leire Díez.

Víctor de Aldama y Javier Pérez Dolset, llegan a las manos este miércoles tras la comparecencia de Leire Díez. / Chema Moya / Efe

Lo sucedido el jueves en Stuttgart, esta vez sobre el césped de un estadio de fútbol, también tuvo para algunos usuarios de las redes sociales algo de disputa política: compararon la paliza que España propinó a Francia con el guantazo que, la semana pasada, Emmanuel Macron recibió de su esposa, y que fue captado por las cámaras de televisión. Aunque al final los franceses marcaron tres goles y el resultado pasó de 5-1 a 5-4, la sentencia mayoritaria, pase lo que pase en la final del domingo, es que en la semifinal la Roja fue muy superior a su rival.

Y por eso todo el mundo quiere arrimar a su sardina el ascua de esta selección tan exuberante, tan joven y atractiva. Lo hizo, por ejemplo, el miembro más activo del Gobierno en las redes sociales, Óscar Puente. "Vaya bañito el de la España plural, diversa y de la inmigración a Francia", escribió el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Los adjetivos incluían, es evidente, un mensaje político.

Pero, como cada vez que se enfrentan España y Francia en cualquier deporte, lo que proliferó más en los mensajes de los usuarios fue la sana rivalidad vecinal. "España aplastando a Francia. Da igual cuando leas esto", decía @CocoExiliado. En el otro lado de los Pirineos, las opiniones eran mayoritariamente coincidentes. "España hace exactamente el fútbol que nos gustaría ver en la selección francesa", escribió @psg_circus.

También hubo acuerdo general en que, si el partido debía servir para decidir quién debe llevarse el próximo Balón de Oro, Lamine Yamal está ahora mismo por encima de Kylian Mbappé o Ousmane Dembélé. Y no es cosa solo del partido del jueves. "Lamine Yamal le ha ganado los 5 partidos a Mbappé. Le ha ganado la Liga, la Copa del Rey, la Supercopa, le va a ganar la Nations League y le ganará el Balón de Oro. No hay discusión. Lamine el papá de Kylian", recordó @Reycholosimeone.

Stuttgart (Germany), 05/06/2025.- Spain’s Lamine Yamal (L) and France's Kylian Mbappe interact during the UEFA Nations League semi-final soccer match between Spain and France, in Stuttgart, Germany, 05 June 2025.  (Francia, Alemania, España) EFE/EPA/RONALD WITTEK

Stuttgart (Germany), 05/06/2025.- Spain’s Lamine Yamal (L) and France's Kylian Mbappe interact during the UEFA Nations League semi-final soccer match between Spain and France, in Stuttgart, Germany, 05 June 2025. (Francia, Alemania, España) EFE/EPA/RONALD WITTEK / RONALD WITTEK / EFE

Suscríbete para seguir leyendo