Abro hilo
Pánico, visita a Canaletes y ruta en Bicing en la noche loca del Barça
La victoria azulgrana del jueves en el campo del Espanyol dejó múltiples huellas en las redes sociales

Szczesny, portero del Barça, fumándose un puro tras ganar la Liga. / FCB


Daniel G. Sastre
Daniel G. SastrePeriodista
Periodista. Profesor asociado en la UB.
La noche que el Barça ganó su vigesimoctava Liga empezó de la peor manera posible. Una conductora, al parecer por accidente, aceleró en vez de frenar en un momento en el que estaba rodeada de aficionados del Espanyol. El atropello hirió a 17 personas, una de ellas de gravedad. Las imágenes que captaron los presentes, que se reprodujeron miles de veces en pocos segundos gracias a las redes sociales, son espectaculares y espeluznantes, y cuesta creer que no haya mayores perjuicios.
Era imposible que un hecho así escapara al forofismo y la polarización, máxime cuando se produjo minutos antes de la disputa de un derbi barcelonés en el que el Barça se jugaba el título y el Espanyol podía asegurar su permanencia en Primera División. En X menudearon las críticas a la conductora pero también justificaciones acerca de por qué actuó así en ese contexto, quejas de que el partido no se suspendiera, y todo tipo de 'conspiranoias' acerca de la autoría, la voluntariedad y la actuación de los Mossos. Pero quizás la reacción más alucinada al incidente fue la de la cantante Lola Índigo, que pensó que podía relacionarlo con un problema suyo y se lanzó a ello. "Pero molestan los conciertos", escribió en X junto a un vídeo del atropello, en alusión a que ella ha tenido problemas tanto en Madrid como en Barcelona para encontrar un estadio para acoger los suyos. Poco después borró el tuit y rectificó en otro mensaje: "Pido perdón por haber compartido ese video. No tenía ni idea de lo que había sucedido, espero que todo el mundo esté bien y no haya ningún herido que por supuesto es más importante que cualquier otra cosa".
El hecho de que uno de los heridos fuera hijo de Xavier García Albiol también contribuyó a viralizar el atropello. Según explicó el alcalde de Badalona, afortunadamente se hizo solo un esguince en el pie.

Atropello masivo delante del RCDE Stadium en Cornellà antes de iniciarse el partido entre el Espanyol y el FC Barcelona / X
El atropello fue justo antes del partido. Lo que vino después fue un entretenido choque, tampoco exento de tensiones, en el que se impuso el Barça gracias sobre todo a un impresionante gol de Lamine Yamal. A partir de ahí, y aunque se encendieran los aspersores tras el pitido final, se desbordó la euforia entre los aficionados azulgranas. En estas situaciones, las redes sociales dan lo mejor de sí: se convierten en un mosaico fascinante que permite estar a la vez en muchos lugares, viendo cómo se desarrolla la fiesta en cada uno de ellos. En ocasiones, además, quienes cuelgan los vídeos de las celebraciones son los propios protagonistas, lo cual aumenta la sensación de participar de la juerga aunque en realidad se esté en pijama en el sofá o en la cama, o a miles de kilómetros.
Es lo que sucedió con las redes sociales de varios jugadores del Barça. Dani Olmo publicó un tuit en el que se veía al equipo celebrando la Liga en el vestuario como lo que son: un grupo en su mayoría postadolescente. Y los que no lo son, principalmente el sector polaco formado por Lewandowski y Szczesny, se unían a la fiesta sin problema, sobre todo el portero, que aparecía en una de las imágenes con un puro en la mano. Marc Casadó también se convirtió en una de las estrellas de la noche: apareció en mitad de la celebración de Canaletes y desató la euforia, aunque lo hiciera acompañado en primera instancia por dos inquietantes encapuchados.
Otro vídeo, donde se podía ver a algunos jugadores de la plantilla entonando con mucho entusiasmo un cántico ofensivo contra el Espanyol –recuerda con fruición la demolición del estadio de Sarrià, y pide la desaparición del club blanquiazul–, desmiente a aquellos seguidores del Barça que, desde la displicencia, aseguran que no hay ninguna rivalidad entre los dos equipos por la diferencia de sus magnitudes.

Marc Casadó celebra el título en Canaletes. / INSTAGRAM
Pero sin duda lo más novedoso de la celebración culé fue el episodio del Bicing. A los que ya tenemos una edad, ver a cuatro jovenzuelos pedaleando a toda máquina nos recordó a películas míticas de la infancia como 'Los bicivoladores', 'Los Goonies' o 'ET'. Pero eran en realidad Dani Olmo, Pedri, Íñigo Martínez y Éric García, que eligieron ese servicio municipal de transporte en bicicleta para ir al Hospital de Barcelona a visitar a un compañero de equipo, Ferran Torres. Resulta que Ferran fue operado de urgencia hace un par de días de una apendicitis, y esos cuatro jugadores quisieron festejar con él el título, y les pareció que la mejor manera de llegar a la clínica era mediante el Bicing.
Los vídeos de varios aficionados que se los cruzaron constatan la anécdota. A la mayoría de los que lo han presenciado les parece uno de los episodios más curiosos que se ha visto nunca en la celebración de un título. @LAVEU afirma en X: "Creo que es lo más surrealista que he visto nunca en una celebración. Te puedes bañar en el Támesis (Gaspart), puedes emborracharte en la rúa (Messi), puedes hacer un Sant Hilari de libro (Marc Gasol)... ¡Cruzar Barcelona en Bicing para ver a un compañero hospitalizado, ni en Los Simpsons!".
Pero en las redes sociales han surgido algunas preguntas, y la principal es: ¿es cierto que todos esos jugadores tienen carné del Bicing? Algunos usuarios creen que sí, y aventuran si podría ser porque, como algunos no tienen ni siquiera la edad legal para conducir un coche –el caso de Lamine Yamal–, se desplazan habitualmente así. Parece más una reflexión motivada por el entusiasmo que una posibilidad real, tratándose de personas muy famosas y millonarias. "He flipado con este vídeo (y sobre todo imaginándolos haciéndose el carné del Bicing en algún momento de sus vidas. Visca el Barça y visca el carril bici", resume en cualquier caso @cola_de_vaca.

Dani Olmo, Eric García, Iñigo Martínez y Pedri, con las bicicletas del bicing. / EP
Suscríbete para seguir leyendo