Abro hilo
El mismo vídeo del penalti de Julián Álvarez sirve para avalar dos versiones contrarias
El Atleti-Madrid, la velada de Ibai y la separación de Ter Stegen, temas de la semana en las redes

Penalti de Julián Álvarez durante la tanda entre el Atlético y el Real Madrid en los octavos de final de la Champions League / Reuters


Daniel G. Sastre
Daniel G. SastrePeriodista
Periodista. Profesor asociado en la UB.
¿Queda alguien por pronunciarse sobre el penalti anulado a Julián Álvarez? Quizás algún astronauta que no haya pisado el planeta desde el pasado miércoles. Y, tras tanto debate, ¿puede extraerse alguna conclusión factual? Sí: que la inmensa mayoría de la gente hace buenos los versos de Campoamor, y, ante la duda, prefiere ver las cosas del color de su cristal preferido, y quien dice cristal dice equipo.
Han salido expertos en el reglamento de debajo de las piedras, se han colgado millones de vídeos del resbalón desde todas las perspectivas en las redes sociales -incluido el que publicó la propia UEFA tratando de zanjar el debate, lo que no sucedió en absoluto–, se han buscado antecedentes históricos, se han abierto encuestas para que los usuarios se pronuncien. Todo ha sido en vano: se diría que nadie se ha movido ni un milímetro de unas convicciones asumidas el pasado miércoles, incluso antes de ver ninguna repetición.
En vista de la situación, lo mejor es poner un mensaje de cada bando para que se aprecie la magnitud del abismo. "Dicen los medios madridistas que es dudoso el penalti robado ayer al Atlético, porque no hay vídeos en los que se pueda ver con claridad. Pues bien, hete aquí el vídeo definitivo que muestra que Julián Álvarez NO TOCA en absoluto el balón antes de lanzar a portería y convertir el gol de forma totalmente legal. Nuevo robo y van...", escribe @GabrielAraujoES. "Aquí tenéis el doble toque, inequívoco. ¿Es efímero? Sí. ¿Es milimétrico? Sí. ¿Es un tremendo infortunio perder así? Sí. ¿Contra el Madrid? Aún más. Pero Julián tocó dos veces el balón. No vale el gol. No deis más la brasa", sostiene por su parte @Paul_ Tenorio. Es evidente que los dos piensan con toda seguridad que tienen razón, y que las imágenes que adjuntan lo avalan.
Lo mejor de todo es que los dos mensajes comentan exactamente el mismo vídeo, la misma toma.

Captura del vídeo con el que la UEFA muestra el polémico penalti de Julián Álvarez. / UEFA.tv
Se acerca de nuevo, y son ya cinco ediciones, la velada de boxeo amateur que organiza el 'streamer' Ibai Llanos. Hasta ahora, todos los años el acto ha tenido mucho éxito de público tanto presencial como en la plataforma donde se emite por internet. En esta ocasión, la velada se celebrará el 26 de julio en La Cartuja de Sevilla, donde caben más de 80.000 personas. Los combates enfrentarán, como siempre, a creadores de contenido muy conocidos para los jóvenes españoles: muchos de ellos son auténticas estrellas y ganan millones de euros, aunque sean completamente desconocidos para los padres de sus seguidores, en una de las más palpables muestras de la brecha generacional que pueden encontrarse.
De los enfrentamientos que se han presentado hasta ahora, llama sin duda la atención el que pondrá cara a cara a RoRo (nombre artístico de la streamer Rocío Bueno) y Abby, seudónimo de la creadora de contenido mallorquina Abril Gené. El morbo viene de que RoRo ha sido acusada de importar a España el movimiento de las 'tradwives', con sus vídeos en los que elabora recetas imposibles para que se las coma su novio Pablo mientras pone una voz dulce y susurrante. Abby es todo lo contrario, una experta en videojuegos que quiere desafiar los roles de género. "Se ha demostrado que las voces que pone son forzadas. Este concepto de voz con un tono infantil y con todos sus vídeos basados en complacer a su pareja está relacionado en que la mujer clásicamente ha estado para eso", dijo sobre su rival en el ring.
En el cara a cara entre RoRo y Abby, durante la presentación, se vio una preocupante –para la primera– diferencia de altura y de tamaño entre las dos. Pero RoRo se mostró optimista ante sus tres millones de seguidores en Instagram: "Sé que vamos a conseguir cosas muy grandes y sobre todo dar mucho mucho 'show'".

Cartel promocional del combate entre RoRo y Abby. / X
Ter Stegen está enfadado. Al portero del Barça le ha sentado mal que se divulgara que su separación, que él mismo anunció en redes sociales, podría ser consecuencia de una infidelidad de su hasta ahora esposa, Daniela Jehle. En un comunicado durísimo publicado en X, Ter Stegen cargó contra el programa que había desvelado los supuestos cuernos, el 'Que no surti d’aquí'. "Estoy conmocionado y decepcionado por la mala gestión y la falta de liderazgo y control en Catalunya Ràdio & Grupo 3Cat, que han difundido noticias falsas y violado derechos personales", decía, antes de llamar "mentirosos" a los presentadores del espacio radiofónico, Juliana Canet, Roger Carandell y Marta Montaner. "No ha habido ninguna infidelidad por parte de Daniela. No hay terceras personas involucradas. Esto es un hecho», continuaba. «El daño es irreparable", concluía.
Esta andanada llegó acompañada por un comunicado del Col·legi de Periodistes –siempre tan rápidos para algunas cosas– y por la reacción de los directivos de la radio pública, que incluso propiciaron que el programa dejara de emitirse durante un día. Los propios presentadores precisaron que se trataba de una "jornada de reflexión", como las que decreta la ley para antes de una convocatoria electoral.
Otras explicaciones que se ofrecieron desde el 'Que no surti d’aquí' fueron igual de desconcertantes. Dijeron por ejemplo: "Queremos dejar claro que no explicamos noticias con vocación periodística y en ningún caso representamos a los servicios informativos de Catalunya Ràdio. El nuestro es un programa de entretenimiento y nuestra intención es hacer crónica social". ¿La crónica social no es entonces periodismo? ¿Decir que no se hace periodismo es suficiente para decir lo que uno quiera por la radio? ¿Se levantan los presentadores del resto de programas por las mañanas diciéndose "hoy voy a hacer periodismo"?

Daniela Jehle, la exmujer de Ter Stegen / Instagram
Suscríbete para seguir leyendo