Catalunya Ràdio
'Que no surti d'aquí' cancela su emisión este martes tras la polémica con Ter Stegen y deja en el aire su continuidad
La separación de Ter Stegen: ¿Cuernos y mancuernas?

Roger Carandell, Juliana Canet y Marta Montaner / 3CAT


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El programa 'Que no surti d'aquí', presentado por Roger Carandell, Juliana Canet y Marta Montaner en Catalunya Ràdio, ha cancelado este martes su emisión tras la polémica surgida con el futbolista Ter Stegen por unas informaciones sobre su matrimonio con Daniela Jehle.
El jugador del FC Barcelona emitió este lunes un comunicado después de que el programa informara sobre una posible infidelidad por parte de su esposa. "Han distribuido noticias falsas, ofendiendo públicamente a mi esposa Daniela y dañando gravemente su reputación. No ha habido ninguna infidelidad por parte de Daniela. No hay terceras personas involucradas", compartió el futbolista, añadiendo que "es completamente inaceptable que los medios públicos liderados por el gobierno difundan esto, acusando falsamente a Daniela y atacándola personalmente".
Poco después, el programa pedía perdón públicamente a través de otro escrito compartido en sus redes sociales. "Desde el 'Que no surti d'aquí' queremos dejar claro que no explicamos noticias con vocación periodística y en ningún caso representamos los servicios informativos de Catalunya Ràdio. El nuestro es un programa de entretenimiento y nuestra intención es hacer crónica social", alegan Canet, Montaner y Carandell.
Este martes, la cadena ha optado por cancelar la emisión del espacio y los tres presentadores han acudido al programa 'El Matí', de Ricard Ustrell, para hablar sobre el tema. "Estamos tocados porque hemos hecho daño, hemos causado dolor y básicamente esto es lo que nos hace estar tristes. No queremos que esto se repita. Es una cosa que hemos aprendido y desde el minuto uno lo aplicaremos", ha asegurado Montaner.
“Quizá no hemos contrastado lo suficiente la noticia, pero nuestras fuentes apuntaban en este sentido. No nos inventamos cosas para hacer daño a la gente”, ha asegurado Carandell. Asimismo, los afectados han explicado que han hablado con la dirección de Catalunya Ràdio y la habían pedido unas horas "para valorar todo lo que ha sucedido y ver cómo lo mejoramos". También han dejado en el aire si el programa volverá a la parrilla mañana miércoles: "No lo sé, aún. En principio, sí".
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?