Patrocinio creativo
Whatsapp tapa un emoji que todos hemos usado alguna vez: este es el curioso motivo
La colaboración entre la 'app' de mensajería y el equipo de Mercedes de Fórmula 1 vuelve a sorprender modificando el emoticono del coche de carreras
Novedad en Whatsapp: permite compartir tus actualizaciones en Facebook e Instagram
Solo estos usuarios podrán enviar los nuevos emoticonos de Whatsapp
Esta es la polémica de los 'stickers' generados por IA para Meta

Emojis de Whatsapp. / Arxiu
Whatsapp lo ha vuelto a hacer. Si consultamos uno de nuestros chats e intentamos enviar el emoticono del coche de carreras, nos aparece su figura, pero en negro, como si hubiese sido tapado con una tela.
Lo cierto es que así ha sido. La aplicación de mensajería instantánea ha publicado recientemente en su perfil de X (antes Twitter) un vídeo que muestra cómo le cae una capa negra a la versión -ahora antigua- del emoticono.
La publicación va acompañada del siguiente mensaje: "Pronto veréis". Pero, ¿por qué iban a darle tanta importancia a este emoji y no a cualquier otro?
Lo cierto es que todo se trata de una estrategia promocional. El equipo Mercedes y Whatsapp, unidos en esta colaboración, han utilizado de nuevo uno de los emojis más característicos para dejar huella. El cambio en el emoji ha llegado a todos los móviles; también al tuyo.
¿Cuándo se levanta el telón?
La nueva versión del emoji no se desvelará hasta que se presente el nuevo Mercedes de 2025. Cabe recordar que en un primer momento el emoticono era de color rojo (o azul, o naranja según el dispositivo), pero después pasó a ser un monoplaza negro y verde, similar al de Mercedes. Este cambio ocurrió en abril del año pasado, y el coche de carreras había permanecido con esta versión hasta esta semana. No obstante, desde el pasado lunes solo podemos percibir la silueta negra del coche si enviamos el emoticono.
Se prevé que esté tapado hasta, por lo menos, el 18 de febrero, cuando presenten el coche en el 75 aniversario de la Fórmula 1, categoría reina del automovilismo.
Hace un año que el emoticono ya no es el mismo
Esta promoción no es algo nuevo. El año pasado, cuando la Fórmula 1 estaba a punto de disputar la primera de sus tres carreras en Estados Unidos, Whatsapp ya había cambiado el modelo del emoticono. Además, este se proyectó a lo grande en un encendido del emblemático Empire State Building, protagonizado por Toto Wolff y Lewis Hamilton, que "tiraron de la palanca" para que empezase el espectáculo.
Sobre el rascacielos se proyectó la nueva versión del emoticono -la que conocíamos hasta ahora- recorriendo toda la ciudad de Nueva York.
Muchos seguidores de la Fórmula 1 y otros usuarios han opinado por redes sociales que todas las acciones de comunicación que ha hecho -y continúa haciendo- este patrocinio con Mercedes son, cuando menos, originales y curiosas.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?