Bienestar

¿Qué es el 'Earthing' o 'grounding', la técnica de relajación de Luis Enrique?

El técnico asturiano encuentra la calma en la conexión con la Tierra

La esteticista oncológica Ana Manceno evalúa mediante un test epigenético cómo afecta la carga electromagnética de electrodomésticos y dispositivos móviles al cuerpo humano

Luis Enrique compitiendo en la Cape Epic con su bici asturiana

Luis Enrique compitiendo en la Cape Epic con su bici asturiana / TWITTER @LUISENRIQUE21

Natalia Vaquero

Natalia Vaquero

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Preocupadas por nuestra creciente hiperconexión con los dispositivos móviles que emiten radiación por radiofrecuencia capaz de agotarnos física y mentalmente, cada vez son más las personas que como el entrenador del Paris Saint-Germain PSG, Luis Enrique, optan por una práctica ancestral y sencilla: el 'earthing' o 'grounding', para recuperar el contacto con la naturaleza y liberarse de las interferencias de la peligrosa carga electromagnética.

En la serie de Movistar Plus "No tenéis ni **** idea", el técnico del Paris Saint-Germain y protagonista del documental aparece totalmente descalzo pisando el césped del club en la ciudad parisina mientras dirige un entrenamiento del equipo. "Llevo un año practicando el 'earthing' (caminar descalzo sobre la tierra para intentar reconectar con la energía de la naturaleza a través de los pies) y desde que lo hago me han desaparecido las alergias y el moquillo que tenía", confiesa el entrenador asturiano en uno de los capítulos de la serie que será estrenada el 30 de septiembre.

Equilibrio celular y metabólico

"Caminar con los pies descalzos relaja el cuerpo y la mente además de limpiar todas las interferencias que afectan al equilibrio celular y metabólico", explica Ana Mancebo, la esteticista gallega especializada en estética oncológica que este año ha recibido el Premio al Mejor Tratamiento de Estética en Cabina de España. Mancebo, firme defensora de la terapia 'earthing-grounding' evalúa a través de un test epigenético cómo afecta la carga electromagnética de electrodomésticos y dispositivos móviles a cada cuerpo humano.

Vivimos en un mundo dominado por la tecnología y el ritmo acelerado de la vida moderna, lamenta la esteticista gallega, plenamente convencida de la necesidad cada vez más acuciante de reconectar nuestra auténtica naturaleza con la energía vital del planeta.

"El 'grounding' se basa en la práctica de unir nuestro cuerpo directamente con la superficie de la Tierra. Caminar descalzos sobre la hierba, la arena o la tierra, o incluso utilizar dispositivos especiales como mantas o sábanas conductoras, son algunas formas de experimentar esta reconexión con la energía telúrica", explica.

La ciencia respalda esta terapia. Su fundamento es la abundante presencia de electrones libres con carga negativa en la superficie de la Tierra. Al entrar en contacto directo con ella, nuestro cuerpo absorbe estos electrones, actuando como un antioxidante natural que neutraliza los radicales libres, responsables del daño celular, la inflamación y del envejecimiento prematuro, según los expertos del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha.

Beneficios que fluyen de la Tierra:

Numerosos estudios científicos y testimonios personales como el de Luis Enrique avalan los beneficios derivados de la práctica regular del 'grounding':

Reducción de la inflamación: La inflamación crónica subyace a numerosas enfermedades modernas. Y normalmente es combatida con antiinflamatorios que entrañan a dañinos efectos secundarios. El 'grounding', al aportar electrones a nuestro organismo, ayuda a regular la respuesta inflamatoria, alivia los dolores crónicos, mejora la movilidad y contribuye a un estado general de salud más óptimo.

Sueño reparador: Desconectar de las pantallas y conectar con la tierra puede ser la clave para lograr un sueño profundo y reparador. Diversos estudios indican que el 'grounding' regula el ritmo circadiano, mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio, permitiendo un descanso más placentero y revitalizante.

Energía renovada: La fatiga crónica y la falta de energía son síntomas comunes en la actualidad. La conexión con la Tierra puede ser la fuente de energía natural que nuestro cuerpo necesita. Al equilibrar el flujo eléctrico del cuerpo, el grounding aumenta la vitalidad, reduce el cansancio y mejora el estado de ánimo.

Calma para el sistema nervioso: Vivimos en un estado de hiperestimulación constante que mantiene nuestro sistema nervioso en alerta permanente. El 'grounding', al promover la relajación y reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés), ayuda a equilibrar el sistema nervioso, disminuye la ansiedad, mejora la concentración y promueve la sensación de calma interior.

Aceleración en la cicatrización: Estudios preliminares sugieren que el grounding puede acelerar el proceso de curación de heridas, quemaduras y lesiones. Se cree que el contacto con la Tierra mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación y aporta electrones necesarios para la regeneración celular, optimizando el proceso de recuperación.

A pesar de que la investigación científica sobre el 'grounding' se halla aún en una fase inicial, los resultados preliminares de esta terapia son alentadores, y la experiencia de miles de personas en todo el mundo respalda sus beneficios. "Incorporar esta práctica a nuestra rutina diaria, aunque sea por unos minutos al día, puede ser un paso sencillo para mejorar nuestra salud física y mental, al aproximarnos a la energía vital de nuestro planeta", concluye Ana Mancebo.