'Déjà vu' colosal
Vídeo | Otros dos jóvenes denunciados por dañar las paredes del Coliseo de Roma

El Coliseo de Roma recibe 3,5 millones de visitantes al año /
Un estudiante alemán, de 17 años, y una joven suiza, de la misma edad, se enfrentan a una pena de varios días de cárcel y una multa de 15.000 euros por daños al Coliseo de Roma. Según recoge EFE, en el caso del primero, fueron los vigilantes del Parque Arqueológico quienes lo denunciaron por arañar los muros, mientras que la segunda apareció grabando su inicial en la pared en un vídeo que David Battaglino, uno de los guías que estaba visitando el monumento con un grupo de turistas, registró al advertir este acto de vandalismo.
Estos sucesos ha tenido lugar pocas semanas después de que un visitante británico cometiera el mismo delito asegurando que "no sabía que era tan antiguo". Más tarde, el Gobierno italiano identificó al infractor y su ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, aseguró que formarán parte civil en caso de que haya juicio.
Daño al patrimonio nacional
Según informan medios locales, la chica, que viajaba con su familia, escribió una 'N' en uno de los muros lo cual despertó la rápida reacción de Battaglino: el guía la siguió y denunció los hechos al personal de seguridad del anfiteatro, a quienes entregó el vídeo como prueba para la Policía. "Es la primera vez que logro filmar un acto de vandalismo en el Coliseo, pero en seis años he visto decenas de ellos, incluso hay quienes quitan partes del muro. Incluso me escupieron una vez por regañar a un chico", ha declarado el guía de la agencia City Walkers. Ante sus acusaciones, la familia de la chica respondió que "es solo una niña, no estaba haciendo nada malo".
Ha vuelto a ocurrir.
— Antigua Roma al Día (@antigua_roma) 16 de julio de 2023
No han pasado ni tres semanas desde el último acto de vandalismo contra el Coliseo y ya tenemos otro caso. Otro caso grabado en video, porque seguramente habrán sido más los que no se han detectado.
Una turista suiza de 17 años ha sido denunciada y se… pic.twitter.com/XAdelxrBKz
Tal como muestran las imágenes, la joven utiliza un objeto para marcar su inicial en la pared, provocando gritos de desaprobación entre los presentes. Ahora, varios medios avanzan que la pena a la que se expone esta menor suiza por supuestos daños al patrimonio nacional podría ser de varios días de cárcel y una multa de hasta 15.000 euros.
Precedente reciente
Noticias relacionadasEstos hechos han salido a la luz cuando no se habían cumplido ni tres semanas del vídeo viral en el que Ivan Dimitrov, un británico de 27 años, aparecía cometiendo el mismo delito. Tras ser localizado, el turista escribió una carta de disculpas enviada a la Fiscalía de Roma, al alcalde, Roberto Gualtieri, y al ayuntamiento de la capital italiana en la que aseguraba que desconocía la antigüedad del anfiteatro Flavio.
De igualo manera, el joven también fue denunciado y ahora tendrá que afrontar un proceso que podría desembocar en la misma condena por daños a bienes culturales.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Entrevista Irvine Welsh: "Dicen que se ha echado a perder, pero en Barcelona te sientes en el centro del mundo"
- SALARIOS Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- Celebra su elección Calviño, tras su elección como presidenta del BEI: "Confirma el aprecio, respeto y liderazgo de España"
- Sorteo extraordinario ¿Cuántas veces ha caído el Gordo de Navidad en Barcelona?
- Orden Adiós a colgar camisas y jerséis en perchas: la solución japonesa para ahorrar espacio en el armario