Celebración mundial
Día de Pi: ¿ Por qué se celebra y quién descubrió el valor del número pi?

Arquímedes fue uno de los pioneros en determinar el valor del número pi.
El Día de Pi se celebra hoy, 14 de marzo, fecha que el Congreso de EEUU eligió en el 2009 para homenajear a este número irracional, con intención de promover las matemáticas y las ciencias en la educación. Los parlamentarios escogieron ese día porque su escritura en inglés (3/14) coincide con el valor de la ilustre constante.
En EEUU se celebra dicha onomástica comiendo pasteles redondos (en inglés, 'pastel' es 'pie' pronunciado 'pai', igual que 'pi'). Google ha aprovechado esa dulce tradición con un 'doodle' elaborado por el pastelero Dominique Ansel, creador del 'cronut' (un híbrido del cruasán y el Donut, que causó auténtico furor hace unos años en Nueva York), que representa la fórmula del número pi (una circunferencia dividida por el diámetro), eso sí, en una versión golosa.
El homenajeado pi es una constante matemática que ha sido estudiada por los humanos durante 4.000 años. Así, profesores, alumnos y genios de las ciencias se unen este miércoles a ese festejo con actividades diversas, como juegos de cálculo mental, concursos literarios y hasta alguna olimpiada.
Aunque la idea inicial de celebrarlo surgió del físico estadounidense Larry Shaw, en 1988, no fue hasta el 2009 cuando el Congreso de EEUU instauró oficialmente como Día de Pi el 14 de marzo, que coincide, además, con el nacimiento de Albert Einstein (14 de marzo de 1879).
Pi es el número más emblemático del grupo de números irracionales. Nace de una proporción geométrica simple y milenaria: es la razón constante (P/D= π) entre el perímetro P de cualquier circunferencia y su diámetro D. Como su definición está relacionada con un círculo, pi se encuentra en muchas fórmulas de trigonometría y geometría. Y de ahí también el interés por él de todas las culturas, consumidoras de círculos.
El origen del nombre del número π
La forma americana, 3/14, coincide también con la expresión más popular de la aproximación de pi, 3,14. Curiosamente, el progresivo conocimiento de la lista de los decimales de pi (π = 3,1415926535897932384626433…) es un testimonio del desarrollo matemático a lo largo de la historia y en las últimas décadas se ha convertido en un reto de primer orden.
El nombre actual del número, el mismo que el de la letra griega inicial de las palabras 'periferia' y 'perímetro', fue usado primero por William Oughtred (1574-1660), aunque lo popularizó Leonhard Euler (1707-1783). Antes, el número pi había sido conocido como 'constante de Ludolph' (en honor al matemático Ludolph Van Ceulen) o como 'constante de Arquímedes'.
El cálculo de Arquímedes
En el siglo III antes de Cristo, el físico griego utilizó polígonos para afinar en el cálculo y llegó a determinar el valor de pi con un error de solo entre el 0.024% y el 0.040% sobre el valor real.
Siguió con la misma práctica Claudio Ptolomeo (en el siglo II de nuestra era), quien mejoró la aproximación de Arquímedes, y estableció el valor de 3,14166 para pi empleando un polígono de 120 lados. A finales del siglo V, el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi dio un paso más, atribuyéndole un valor de 3,1415927, resultado que no fue mejorado hasta el siglo XV.
Tras siglos de cálculos, la llegada de los ordenadores cambió los parámetros: el cálculo se disparó y se han ido añadiendo decimales a π hasta los 12,1 billones actuales. Y una anécdota: con la ayuda de una potente computadora, un científico japonés encontró 1,24 trillones (para nosotros, billones) de dígitos de pi, rompiendo todos los récords.
Sigue a Extra en Facebook
Noticias relacionadas
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Líder del PP Feijóo ve la vuelta de Ponsatí como una triple "humillación": al Estado, a la justicia y a los ciudadanos
- Ruptura y nueva pareja Emily Ratajkowski pide perdón a su amiga Olivia Wilde tras el beso viral con su ex Harry Styles
- Fraude El cultivo ilegal de marihuana consume tanta energía como Sevilla en un año
- Ana Obregón, madre: reacciones a la maternidad de la actriz por gestación subrogada, en directo
- Detención Clara Ponsatí y Meritxell Serret: reacciones y última hora sobre los juicios del procés, en directo