Prestaciones económicas
La pregunta que se hacen los pensionistas en los últimos días: la Seguridad Social responde

Las entidades bancarias como CaixaBank, Banco Santander, Unicaja o Bankinter han iniciado el pago de las prestaciones económicas y muchos pensionistas no entienden por qué no han tenido ningún aumento de su pensión.
La subida depende de si se trata de una pensión contributiva o no contributiva. Los Presupuestos Generales del Estado recogen una revalorización de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno de España, en la que las pensiones no contributivas, gestionadas por el Imserso y las comunidades autónomas, tuvieron un incremento del 15%. Las contributivas, tramitadas por la Seguridad Social, se cifran este año en un 8,5%.
En 2005, la reforma fiscal aplicada provocó que los tramos del IRPF pasaran de siete a cinco, por lo que el porcentaje de retención de cada grupo varió. El incremento de la cuantía aplicado a partir de enero de 2023 provoca que hayan variado los tramos de renta que establecen la carga fiscal de cada contribuyente en función de sus ingresos. “Los pensionistas habrán recibido el alza en el caso de que su banco les haya adelantado el pago, pero se les habrá descontado en la pensión el porcentaje de IRPF. El resto lo harán el próximo 1 de febrero, día en el que se realiza el pago efectivo por parte de las administraciones públicas”, según han explicado fuentes del gabinete de prensa de la Seguridad Social.
Para conocer la retención de IRPF de la pensión de jubilación se tiene que tener en cuenta la cantidad recibida, la situación personal y familiar. A partir de aquí, existen tres grupos de situaciones familiares muy importantes para poder efectuar correctamente la declaración de la renta:
Soltero, viudo, divorciado o separado legalmente
Cónyuge con ingresos inferiores a 1.500 euros anuales
Otros
Además, la Agencia Tributaria proporciona a los individuos un simulador que ayuda a calcular con exactitud qué porcentaje de IRPF se debe pagar en los casos de los pensionistas. Las tablas de retenciones por IRPF para la pensión son las siguientes:
Hasta 12.000 euros: 1%
Entre 12.000 y 18.000 euros: 2,61%
Entre 18.000 y 24.000 euros: 8,69%
Entre 24.000 y 30.000 euros: 11,83%
Más de 30.000 euros: 15,59%
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Libros Una València 'weird', fantàstica y en valenciano: 'Arxipèlag', la nueva novela de Guillem López
- EN DIRECTO Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Accidente de tráfico En estado crítico un conductor tras volcar su camión en Arbúcies (Girona)
- Alto Mijares El incendio de Castellón amenaza el parque natural de la Serra d’Espadà
- DECISIÓN DRÁSTICA El Bayern Múnich despide a Nagelsmann y ficha a Tuchel