Avance espacial
Novedad revolucionaria en la NASA: motores para llegar antes a Marte
En 2027 se pondrá a prueba una tecnología avanzada que permitiría viajar a "un espacio profundo más rápido que nunca"

Panorámica de Marte. /
La NASA, el rover Curiosity y el Perseverance han apostado en sus últimas misiones en Marte por la energía nuclear como fuente generadora de energía, debido a su larga duración, fiabilidad y el poco mantenimiento que requiere.
Sin embargo, desde hace más de 50 años que la agencia espacial no ha podido ejecutar pruebas de motores térmicos nucleares. Esto podría cambiar, después del comunicado que la NASA ha hecho sobre la colaboración que hará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), para invertir en el desarrollo de una tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear que se pondrá a prueba en 2027.
“Los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca”, según ha informado entusiasmado el administrador de la NASA, Bill Nelson. En la conferencia de prensa, la agencia también ha informado que aprovechará el programa DRACO que DARPA ya había emprado en 2021 para estudiar la tecnología en órbita. Esta agencia de proyectos también se encargará del desarrollo de la nave NTR experimental y la NASA pondrá todos sus esfuerzos en la fabricación de un motor aún mejor que los actuales.
Nuevo motor
Los expertos consideran que un cohete térmico nuclear podría llegar a ser entre dos y cinco veces más eficaz que la propulsión química y permitiría aumentar positivamente la capacidad de carga útil de la nave. Se calcula que la propulsión sería 10.000 veces mayor que la que la nave de la misión DART utilizó en su momento para desviar un meteorito.
El verdadero reto para los ingenieros es generar la suficiente fuerza para poder acelerar grandes masas en largos períodos de tiempo. La NASA ha seleccionado 14 propuestas como parte del programa que tiene destinado al “desarrollo de conceptos avanzados a largo plazo o completamente nuevos”. Una de ellas, es la del ingeniero aeroespacial Ryan Gosse, quien no ve imposible la combinación de la propulsión térmica y nuclear en un mismo motor.
Noticias relacionadasA diferencia del sistema de propulsión convencional, estos dos sistemas poseen de un mayor impulso específico, mejor eficiencia de combustible y una densidad de energía ilimitada.
Por lo que si el motor propuesto por Gosse tuviera éxito, sería una realidad que una misión tripulada a Marte tardara 45 días. Además de ser un gran logro tecnológico e histórico, también supondría un gran triunfo para los astronautas, ya que tendrían una menor exposición en la radiación y en el ambiente de microgravedad.
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- Afección vírica Enfermedad del beso: qué es y cómo se contagia la mononucleosis infecciosa
- Crisis energética Catalunya | Precio por horas de la tarifa regulada de la luz hoy, martes 28 de marzo
- Entrevista YOTELE Samantha Vallejo-Nágera: "El día que Pepe, Jordi o yo dejemos 'Masterchef' no será lo mismo"
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, martes 28 de marzo
- Selección española Balde y Olmo no jugarán contra Escocia