Vuelo rasante
Así capta un radar el posible meteorito que causó el estruendo en Gran Canaria | Vídeo
Las primeras investigaciones apuntan a que el objeto pudo impactar en el mar al norte de la isla

Costa de Gran Canaria. /
Un fuerte estruendo se ha oído este miércoles en gran parte de la isla de Gran Canaria, un ruido que ha sido audible en las medianías de la cara este y norte de la isla y que ha ido acompañado de pequeños temblores de tierra. Unos movimientos que, además, han quedado registrados en las señales sísmicas del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Una de sus sismólogos, Itahiza Domínguez, ha descartado a través de su cuenta de Twitter que se haya tratado de un terremoto. "El gran estruendo de esta tarde [por el miércoles] en Gran Canaria no fue producido por ningún terremoto. En nuestras estaciones sísmica vemos el ruido de algún tipo de explosión desconocida. Lo que vemos es sonido. Por tanto esto se sale de nuestras competencias", ha expresado Domínguez. En esta línea también se manifestaba la Consejería, que ha recordado que un terremoto y un bólido, a pesar de su diferente naturaleza, provocan fenómenos geofísicos que pueden ser tratados con las mismas técnicas de análisis.
El Instituto de Astrofísica de Canarias se decanta por un meteorito que ha podido sobrevolar las islas e impactar en el mar, al norte del archipiélago, una teoría que también maneja el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, y que ha compartido a través de sus redes sociales.
Noticias relacionadas"Ante el estruendo sentido, sobre todo en #GranCanaria, hay que trasladar que no se han registrado daños. Las primeras investigaciones apuntan a un meteorito que ha sobrevolado las islas y que ha podido impactar en el mar al norte. Calma y recurran siempre a información oficial", expone el presidente en su cuenta de Twitter.
Ante el estruendo sentido, sobre todo en #GranCanaria, hay que trasladar que no se han registrado daños. Las primeras investigaciones apuntan a un meteorito que ha sobrevolado las islas y que ha podido impactar en el mar al norte. Calma y recurran siempre a información oficial. https://t.co/CnRJTFaRcX
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) 30 de noviembre de 2022
Ahora, esta teoría parece quedar avalada por un tuit publicado por la cuenta de Twitter de Controladores Aéreos, que ha publicado un vídeo en el que se puede ver un objeto no identificado captado por "el radar primario con el que se controlan los vuelos en las proximidades del aeropuerto de #GranCanaria". Y ha añadido que "la hora coincide con la del #meteorito que se escuchó en buena parte de la isla".
El radar primario con el que se controlan los vuelos en las proximidades del aeropuerto de #GranCanaria detectaba ayer un blanco (triangulo) al noroeste de la isla. La hora coincide con la del #meteorito que se escuchó en buena parte de la isla. Podría ser un eco falso o.... 🤔. pic.twitter.com/KE3MPqMllU
— 😷Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) 1 de diciembre de 2022
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'