EN PORTADA
Estudio
Las terribles consecuencias de una guerra nuclear: hasta 5.000 millones de muertos
Una guerra a gran escala entre Estados Unidos y Rusia, en el peor de los casos posibles, acabaría con más de la mitad de la humanidad, según una investigación de la Universidad de Rutgers

Cinco mil millones de personas morirían en una guerra nuclear moderna por el impacto de una hambruna global, provocada por el hollín que bloquea la luz solar en la atmósfera, que probablemente superaría con creces las bajas causadas por explosiones letales.
Científicos de la Universidad de Rutgers han trazado un mapa de los efectos de seis posibles escenarios de un conflicto nuclear. Una guerra a gran escala entre Estados Unidos y Rusia, en el peor de los casos posibles, acabaría con más de la mitad de la humanidad, han detallado en el estudio publicado en la revista Nature Food.
Las estimaciones se basaron en cálculos de cuánto hollín entraría en la atmósfera a partir de tormentas de fuego provocadas por la detonación de armas nucleares. Los investigadores utilizaron una herramienta de pronóstico del clima respaldada por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica, que les permitió estimar la productividad de los principales cultivos país por país.
Funestas consecuencias
Incluso un conflicto a una escala relativamente pequeña tendría consecuencias devastadoras para la producción mundial de alimentos. Una batalla localizada entre India y Pakistán provocaría una disminución del rendimiento de los cultivos de un 7% en cinco años, sugirió el estudio, mientras que una guerra entre EE.UU. y Rusia provocaría una caída de la producción del 90% en tres o cuatro años.
Los investigadores también consideraron si emplear los cultivos que actualmente se utilizan como alimento para animales o reducir el desperdicio de alimentos podría compensar las pérdidas inmediatamente después del conflicto, pero concluyeron que los ahorros serían mínimos en batallas a mayor escala.
Noticias relacionadasEl estudio ocurre después de que se planteó el fantasma del conflicto entre EE.UU. y Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió en abril que existía un riesgo "severo" de que estallara una guerra nuclear.
"Los datos nos dicen una cosa", dijo Alan Robock, coautor del estudio y profesor de ciencias del clima en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Rutgers. "Debemos evitar que ocurra una guerra nuclear".
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- En Sant Cebrià de Vallalta Un motorista, en estado crítico tras sufrir un accidente en el Maresme
- Antes de la convocatoria de elecciones Sánchez evita adelantar la fecha de la crisis de Gobierno: "Será antes del 4 de abril"
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Tecnología Unos tuppers te avisan cuando tu comida va a caducar
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin