Radio en catalán
Pedrazzoli, dueño de 8TV, negocia gestionar 18 emisoras de la SER en Catalunya
La cadena de radio emite actualmente el programa de Josep Cuní

Se avecina movimiento en las ondas radiofónicas catalanas. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, Nicola Pedrazzoli negocia gestionar 18 emisoras de la Cadena SER Catalunya. El empresario italiano es un buen conocedor de la industria audiovisual catalana, ya que el año pasado compró la cadena televisiva 8TV al Grupo Godó.
Pedrazzoli, conocido como el Paolo Vasile catalán, tiene una amplia experiencia en el sector gracias a su compañía, OC 2022, SL. Fue consejero delegado de Canal Català y, posteriormente, fundador de Tevecat. En julio de 2021, el CAC (Consell de l'Audiovisual de Catalunya) aprobó el traspaso de 8TV y de su múltiplex privado de TDT a la empresa de Pedrazzoli. Con esa operación, la compañía heredó también los espacios por donde estaban emitiendo en aquel momento Barça TV, BOM Cine y Fibracat TV.
Su intención era convertir 8TV en una alternativa en catalán (y privada) de la pública TV-3 y llegar a alcanzar cuotas como el 4,4% mensual que anotaba la cadena en sus mejores épocas, cuando Josep Cuní y Alfons Arús tenían programas diarios en su parrilla. En la última etapa en manos de Godó, con una programación basada prácticamente en películas y viejas series de TV-3, 8TV se desplomó hasta un irrisorio 0,6% de 'share'.
Con este alquiler, el empresario italiano se embarcaría también en la aventura radiofónica con algunas de las frecuencias de SER Catalunya, la desconexión en catalán de la radio líder en el conjunto de España.
En la programación actual destaca 'Què t'hi jugues', un espacio que combina deporte y entretenimiento en la franja del mediodía, con Sique Rodríguez y Lluís Flaquer al frente. Es el programa más escuchado de SER Catalunya.
Otro de sus puntales de referencia es 'Aquí, amb Josep Cuní', el magacín matinal de la emisora. Sin embargo, a pesar de su crecimiento, el magacín de Cuní está todavía muy lejos de los dos líderes de la franja matinal en catalán, RAC 1 y Catalunya Ràdio.
Noticias relacionadasEntre los programas de SER Catalunya también se encuentran el espacio de entrevistas con banda sonora de Òscar Moré, 'Llapis de memòria', 'El Balcó', presentado por Carla Turró y 'La Graderia del Balcó', presentado por Paula Vilaplana.
En los fines de semana, cada sábado destaca el programa de Rosa Badia con 'Tot és comèdia'.
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra
- Semana insólita Pico de calor africano: Catalunya activa el aviso de temperaturas "extremas" para el domingo
- A partir de septiembre Calendario escolar 2022-2023 en Catalunya: estas son las fechas clave del curso
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década