Radio en catalán
Pedrazzoli, dueño de 8TV, negocia gestionar 18 emisoras de la SER en Catalunya
La cadena de radio emite actualmente el programa de Josep Cuní

Pedrazzoli
Se avecina movimiento en las ondas radiofónicas catalanas. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, Nicola Pedrazzoli negocia gestionar 18 emisoras de la Cadena SER Catalunya. El empresario italiano es un buen conocedor de la industria audiovisual catalana, ya que el año pasado compró la cadena televisiva 8TV al Grupo Godó.
Pedrazzoli, conocido como el Paolo Vasile catalán, tiene una amplia experiencia en el sector gracias a su compañía, OC 2022, SL. Fue consejero delegado de Canal Català y, posteriormente, fundador de Tevecat. En julio de 2021, el CAC (Consell de l'Audiovisual de Catalunya) aprobó el traspaso de 8TV y de su múltiplex privado de TDT a la empresa de Pedrazzoli. Con esa operación, la compañía heredó también los espacios por donde estaban emitiendo en aquel momento Barça TV, BOM Cine y Fibracat TV.
Su intención era convertir 8TV en una alternativa en catalán (y privada) de la pública TV-3 y llegar a alcanzar cuotas como el 4,4% mensual que anotaba la cadena en sus mejores épocas, cuando Josep Cuní y Alfons Arús tenían programas diarios en su parrilla. En la última etapa en manos de Godó, con una programación basada prácticamente en películas y viejas series de TV-3, 8TV se desplomó hasta un irrisorio 0,6% de 'share'.
Con este alquiler, el empresario italiano se embarcaría también en la aventura radiofónica con algunas de las frecuencias de SER Catalunya, la desconexión en catalán de la radio líder en el conjunto de España.
En la programación actual destaca 'Què t'hi jugues', un espacio que combina deporte y entretenimiento en la franja del mediodía, con Sique Rodríguez y Lluís Flaquer al frente. Es el programa más escuchado de SER Catalunya.
Otro de sus puntales de referencia es 'Aquí, amb Josep Cuní', el magacín matinal de la emisora. Sin embargo, a pesar de su crecimiento, el magacín de Cuní está todavía muy lejos de los dos líderes de la franja matinal en catalán, RAC 1 y Catalunya Ràdio.
Noticias relacionadasEntre los programas de SER Catalunya también se encuentran el espacio de entrevistas con banda sonora de Òscar Moré, 'Llapis de memòria', 'El Balcó', presentado por Carla Turró y 'La Graderia del Balcó', presentado por Paula Vilaplana.
En los fines de semana, cada sábado destaca el programa de Rosa Badia con 'Tot és comèdia'.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Discos de la semana El Último de la Fila, más serios y menos gamberros en 'Desbarajuste piramidal'
- Contracrónica de la COP28 La cumbre del clima desde dentro: un desfile a 30 grados en la alfombra azul de Dubái
- Limón & vinagre Miquel Roca, aquella sensatez
- Cumbre del clima El lado oscuro de los 80.000 millones de dólares prometidos en la cumbre de Dubái
- Suceso Un hombre armado abre fuego contra los Mossos d'Esquadra en la Bisbal d'Empordà