EMPATÍA EN LA RED
Finlandia presenta su propuesta para un emoji del perdón
La expresidenta Tarja Halonen ha presentado el diseño candidato a Unicode, el consorcio que controla la selección oficial de emoticonos

Candidato a emoji del perdón presentado por Finlandia a Unicode.
'Forgivemoji', una campaña en busca de un emoji para simbolizar el perdón, está llegando a su fin. La que fuera presidenta de Finlandia entre el 2000 y el 2012, Tarja Halonen, ha seleccionado un candidato ganador entre cientos de ideas de diseño aportadas por el público en general.
La apuesta de Halonen muestra dos manos con los pulgares hacia arriba sobre un fondo de corazón. El diseño destaca el lado emocional positivo y el efecto pacificador del perdón.
Este candidato se va a presentar a Unicode, el consorcio que controla la selección oficial de emojis, y que tan solo hace unos días hizo públicos los 117 nuevos emoticones que llegarán a nuestro WhatsApp a partir del verano: destacan para este curso la mano 'italiana', la bandera y el símbolo transgénero o el hombre con bigote y vestido de novia.
Los criterios para los emojis nuevos incluyen factores tales como necesidad, frecuencia de uso prevista y claridad.
'Te perdono'
"El clima de discusión a menudo puede ser muy polarizado. Me gustaría ver en las conversaciones en línea más empatía y moderación, así como una disposición a reconocer los propios errores. En la actualidad, los emojis constituyen un elemento inseparable de la comunicación entre las personas y, por esa razón, el mundo necesita un emoji que diga: 'Te perdono'", ha explicado Halonen.
"Finlandia ostenta una gran reputación como fuerza mundial tanto en consolidación de la paz como en tecnología. La campaña Forgivemoji reúne estas dos fortalezas finlandesas de una manera ingeniosa. Espero que mi participación en esta campaña ayude a que el emoji de perdón sea aceptado en el grupo oficial de emojis", ha manifiestado.
La campaña global Forgivemoji se originó en Finlandia a fines del 2019, a partir del descubrimiento de que, aunque el catálogo oficial de emojis contiene actualmente más de 3.000 dibujos, ninguno de ellos simboliza el perdón. La campaña también se puede seguir en Twitter e Instagram a través de la mención @forgivemoji y el 'hashtag' #forgivemoji.
Podría llegar a finales del 2021
Noticias relacionadasEl Consorcio Unicode decidirá si el 'Forgivemoji' se incluirá como parte de la selección oficial de emojis, que se actualiza anualmente. Si el emoji cumple con los criterios de Unicode, en primer lugar, los diferentes fabricantes de dispositivos y proveedores de servicios modificarán el diseño para adaptarlo a su uso particular. La fecha más próxima posible en la que el emoji puede estar disponible para el público es a finales del 2021.
Sigue a Extra en Facebook
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Inflación La predicción de Niño Becerra que causa terror entre los clientes de los supermercados
- Etapa difícil Ed Sheeran se sincera sobre su depresión: "No quería vivir más"
- Caso antenas Feijóo bendice la continuidad de Albiol como candidato a las elecciones de Badalona
- Por primera vez El Supremo aplica ensañamiento por daño psicológico al hombre que grabó la agonía de su pareja diabética
- Discriminación racial Cheikh Drame, presidente de SOS Racisme: "De niño, un policía me dijo que se haría una cartera con mi piel"
- Sanidad La dieta mediterránea puede reducir el riesgo de desarrollar un tumor de mama hasta en un 30% de los casos