Feminismo digital
El emoji de la menstruación para Whatsapp llega con polémica: "Podría indicar que se te ha caído tomate al cocinar"
Unicode introduce una gota de sangre, demanda histórica de la ONG Plan Internacional contra el tabú de la regla
Mujeres y colectivos lo celebran pero creen que ha sido conservador porque la gota podría representar otras cosas

Emoji regla
El pasado 6 de febrero Unicode, el consorcio encargado de estandarizar emojis, anunciaba la creación de decenas de emoticonos totalmente nuevos que respondían a las demandas que se habían producido durante meses durante diferentes colectivos.
Un perro guía, un audífono o una silla de ruedas se introducían en esta selección creada para Whatsapp. Una de las incorporaciones del servicio mensajería más celebradas fue la menstruación, con un emoji deseado y solicitado desde hace prácticamente dos años por organizaciones internacionales, que consideran que siendo el lenguaje universal ayudaría a acabar con el tabú de la regla en muchos países.
La incorporación de un emoticono que representara la regla se inició en mayo de 2017, cuando la ONG Plan Internacional propuso diferentes elementos para representarla.
Una compresa, bragas o un calendario manchados de sangre... O simples gotas de sangre que expresan emociones. El más votado fue el de las bragas, y así se lo trasladaron al consorcio.
Pero entre las diferentes opciones que había, Unicode ha decidido que el periodo esté respresentado por una simple gota de sangre que podría ser de cualquier cosa, desde la donación de sangre hasta un sangrado de nariz.
Y así lo han manifestado públicamente diferentes mujeres y colectivos, que celebran esta incorporación aunque la consideran conservadora.
Opiniones sobre el #periodemoji:
— Gemma Candela (@Gemma_Candela) 12 de febrero de 2019
-La gota de sangre es inofensiva y muy 'polite'
-Hubiera sido fantástica una compresa con unas gotas de sangre, pero somos los primeros que cuando hacemos un anuncio no retratamos la sangre como es
-Puede significar también la donación de sangre https://t.co/3GpiLY6rsJ
Recibimos el #periodemoji con alegría contenida. Poco a poco se va ganando terreno a los tabúes y al estigma de la menstruación y eso es para celebrar, aunque queda mucho camino por recorrer. https://t.co/MqJlz3Hy2o
— Menstruación Digna (@Menstrua_Digna) 12 de febrero de 2019
"Los señores del Unicode han pensado que una braga manchada podía herir la sensibilidad de los chateadores del mundo."
— HermanasDelDesorden (@hnasdesorden) 10 de febrero de 2019
De @yodominguez https://t.co/feOTZEE7h0 #Mujeres #menstruation #señoros #emoji #menstruationmatters #menstruación #tabú
Sangre azul en las compresas, emojis como una preciosa gota de sangre o decir que se está "mala".Está visto que no hay manera de romper los tabués sobre la menstruación.
— RVL 🔻 (@RuthVl) 12 de febrero de 2019
¿Coño que la mayoría la tenemos cada 28 días!#periodemoji pic.twitter.com/Qo27EFftAG
La activista visual y feminista Yolanda Domínguez iba más allá: "Podría ser el tomate que se te cae al cocinar".
Lo mismo puede servir para indicar que toca lavadora de color como que se te ha caído tomate al cocinar... ¿Qué opináis del nuevo emoji para retratar la regla del WhatsApp? https://t.co/kZFAanB470
— Yolanda Domínguez (@yodominguez) 10 de febrero de 2019
La pedagoga menstrual Erika Irusta, escritora del manifiesto 'Yo menstrúo', concluye que esto es precisamente un ejemplo de la visibilización del tabú.
Por qué es necesario
La inclusión del emoji que representara la menstruación se inició con el objetivo de romper así con el tabú y los estigmas y "permitir la comunicación entre diferentes idiomas y culturas".
Noticias relacionadasPlan Internacional señalaba así que la mitad de las jóvenes de entre 18 y 34 años encontrarían más fácil hablar con su pareja de ello si tuviesen un icono.
"El emoji es hoy nuestro lenguaje universal. Tiene sentido utilizarlo para que la regla deje de ser el tabú que es en todo el mundo. En África hay estigma y falta de acceso a productos o saneamiento que suponen el abandono escolar", explicaba Emilia Sánchez, directora de incidencia política de Plan Internacional en una nota de prensa, donde señalan que el 48% de las niñas de Irán y el 10% de la India cree que la menstruación es una enfermedad.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Ciencias de la Tierra El campo magnético de la Tierra se invertirá, pero no sabemos cuándo
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Agricultura Unió de Pagesos: "Al campo catalán le defiende mejor el ministro de Agricultura francés que el español"
- COVID-19 ¿Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 en embarazadas? ¿Protege a los bebés?
- Igualdad de género El centro de astronomía que logró la paridad de género con un proyecto pionero