Feminismo digital
Graves insultos a Paula Bonet por señalar que no solo hay cinco violadores sueltos: "Estamos rodeadas"
La artista y feminista quiso señalar que las violaciones también se producen en lo que se consideran entornos seguros
Recibió decenas de insultos al entender que estaba señalando a todos los hombres

La artista Paula Bonet reaccionó a la puesta en libertad de los miembros de 'La Manada' señalando la necesidad de salir a las calles para protestar contra la cultura de la violación y para exponer cómo se silencian las violaciones en el entorno más cercano a las mujeres.
Con un tuit en el que señalaba que las mujeres están rodeadas, trataba de terminar con la idea de que estos actos solo se producen en un callejón de noche, como en las películas. "Están en casa, en las aulas, sentados en el autobús, en las cenas de empresa, recitando poemas sobre una tarima. Están en todos los putos sitios. Por favor, salid todas a las calles".
No son solo 5 violadores los que andan sueltos. Estamos rodeadas de ellos. Están en casa, en las aulas, sentados en el autobús, en las cenas de empresa, recitando poemas sobre una tarima. Están en todos los putos sitios.
— Paula Bonet (@paulaboneti) 21 de junio de 2018
Por favor, salid todas a las calles. #hermanayotecreo
El mensaje, que quiso ser un alegato feminista contra la idea común de que las violaciones se producen en entornos que no son seguros, fue interpretado por muchos tuiteros como un ataque a todos los hombres. La reacción fue un 'not all men' de manual. Es decir, "no todos somos violadores". Aunque eso estaba ya claro.
Querido Fabio, no he soltado nada contra los hombres en general. Esto es una lucha contra el patriarcado, no es una lucha de mujeres contra hombres. Por favor, relee el comentario. Abrazo.
— Paula Bonet (@paulaboneti) 24 de junio de 2018
Las críticas no pararon de llegar. Utilizando sus cuentas de Twitter e Instagram, fue narrando la cantidad de insultos recibidos por lanzar este mensaje. Entre otras cosas, le decían que su padre era un violador, que solo quería llamar la atención o términos más directos como "puta barata", "paranoica", "loca", "enferma", "poseída", "amargada" o "imbécil".
Visto este acoso en redes sociales, no solo no se ocultó, sino que pidió más acción a las mujeres para acabar con la "injusticia patriarcal".
Despertemos. Denunciemos. Que no nos dé miedo hablar. Acabar con la injusticia patriarcal es cosa de todas y de todos.
— Paula Bonet (@paulaboneti) 24 de junio de 2018
(Lo de la falta de comprensión lectora me ha sorprendido más que el hecho de llamarme puta, malfollada, subnormal, o que digan que mi padre violó a mi madre) pic.twitter.com/eisKCbuSAW
Los insultos no cedieron durante todo el fin de semana, a lo que este lunes por la mañana respondía:
Buenos días. pic.twitter.com/1o2Iah6ZqG
— Paula Bonet (@paulaboneti) 25 de junio de 2018
Pero el acoso sufrido también ha despertado una oleada de apoyo a la artista, dándole la razón sobre lo invisibilizada que está la violación en los entornos seguros y la dificultad de denunciar en estos casos. Son numerosos los mensajes que ha recibido dando la razón a su argumento y sosteniendo que las reacciones a su tuit demuestran la necesidad de seguir trabajando contra el patriarcado.
Un gran apoyo a esta artista, fuertemente atacada por las redes por expresar que puede abusos en más áreas de las pensadas. El verdadero peligro está en aquellos círculos aparentemente seguros, pues es en ellos donde sientes culpa de denunciar.
— Raquel L. P. (@ovejita86) 25 de junio de 2018
La respuesta que esta dando el patriarcado al tweet de @paulaboneti evidencia aún más el probema que tenemos. La lucha sigue hermanas.
— María Littlewall (@MariLittleWall) 25 de junio de 2018
Suponemos que la mayoría estáis al tanto de la sarta de barbaridades que le están soltando a Paula a raíz de este tweet. La de lucha que nos queda, hermanas. �� https://t.co/1F6uY1h325
— Mujeres del libro (@mujeresdellibro) 25 de junio de 2018
Con el tweet de @paulaboneti me doy cuenta de 3 cosas: que muchos hombres no entienden que luchamos contra el patriarcado y no contra ellos, que todavía se concibe al violador como un perfil único y que a las feministas se nos sigue calificando de locas para desacreditarnos.
— Cristina Suárez (@CristinaSuarezv) 25 de junio de 2018
Las respuestas a este gran twit de Paula Bonet son el resultado de una sociedad empeñada en patologizar la violación, haciendo creer que son “monstruos”, “enfermos” y “bestias”
— curro. (@curr0_) 25 de junio de 2018
Cuando efectivamente, puede ser cualquier hombre que socialmente se considere normal. https://t.co/IjayRJlWeS
Me parecen inhumanas ciertas respuestas a este tweet, cuando @paulaboneti trata de abrirnos los ojos a que los violadores, no solo aparecen en las pantallas de nuestro televisor. Son reales. https://t.co/PrGLrRkewj
— C (@carolbc_97) 25 de junio de 2018
Cuando los señores ofendidísimos por el tuit de @paulaboneti dejen de ladrar, quizá se den cuenta de q la mayoría de agresiones, abusos y excesos contra mujeres ocurren en el círculo familiar, laboral o de amistades y conocidos. Sí, la Manada está en TODAS partes #yosoypaulabonet https://t.co/yHeihvv09f
— Àlex Cubero (@alex_cubero) 25 de junio de 2018
Estoy desconcertada pero tengo que aceptar que no sorprendida. Lo que le está pasando a @paulaboneti y lo que nos pasa a cada mujer que se nos ocurre abrir la boca es, por desgracia, común. Hasta rutinario me atrevería a decir. ¿Cómo paramos esto?
— ArsEroticas (@arseroticas) 25 de junio de 2018
Esto es un hecho, no está diciendo nada más que una obviedad, el problema es que «lo está diciendo» y no hay costumbre. No está generalizando ni mintiendo. #visibilizar #culturadeviolacion #BastaYa https://t.co/MA1ItU1O91
— Esther Ortega (@EstherOrtega8) 25 de junio de 2018
Hay violaciones dentro de las parejas.
— laura ���� �� (@lauracrxl) 25 de junio de 2018
Muchas violaciones provienen de gente conocida por las víctimas.
Nos acosan y agreden en la calle, en el trabajo, en casi cualquier entorno público mixto
Pero es Paula Bonet que nos mete miedo. ¡A tomar por culo el que no quiera ver! �� https://t.co/9zzdoDBVlm
En cuanto a las respuestas del tweet, no sé si me dan más pena los hombres que siguen con el discursito de “basta de generalizar” o las mujeres que atacan a @paulaboneti acusándola de “buscar fama” escribiendo esto.
— Cyn �� (@CyntiaFabuel1) 25 de junio de 2018
Aunque no lo creáis, el feminismo también lucha por vosotras. https://t.co/elnmLrz9om
100% con @paulaboneti! Vomitivos los comentarios q está recibiendo q desgraciadamente reflejan el problema de esta sociedad. ���� https://t.co/seWPIQipUT
— NATALIA CASTILLO (@natalyquetevi) 25 de junio de 2018
¿Queréis saber de que lo hablamos nosotras todos los días? ¿De sentir miedo y sentirnos amenazadas? ¿De hablar y ser cuestionadas constantemente? Las respuestas a este tuit de Paula Bonet tienen nombre: machismo. https://t.co/4awVWVj2Ne
— María Sánchez (@MariaMercromina) 25 de junio de 2018
- Huelga general hoy en Catalunya: Ocupadas vías de Rodalies en Barcelona | Directo
- Así está afectando la huelga general del 21 de febrero en Catalunya
- Juicio del 'procés' de Catalunya: Declara Jordi Sànchez | Directo con 'streaming'
- Los Mossos investigan la brutal agresión de un motorista a un conductor en la Meridiana de Barcelona
- La rebelión flaquea
- Huelga general hoy en Catalunya: Ocupadas vías de Rodalies en Barcelona | Directo
- Así está afectando la huelga general del 21 de febrero en Catalunya
- Juicio del 'procés' de Catalunya: Declara Jordi Sànchez | Directo con 'streaming'
- Los Mossos investigan la brutal agresión de un motorista a un conductor en la Meridiana de Barcelona
- La rebelión flaquea