PÉSIMA RECETA
Los geólogos aconsejan no asar chuches en el volcán Kilauea
El Servicio Geológico de Estados Unidos responde a un usuario de Twitter que quería tostar malvaviscos con la lava en Hawái

La lava del Kilauea avanza por una carretera de Pohoiki, cerca de Pahoa, en Hawái, el pasado lunes. /
Aunque el volcán Kilauea de Hawái sigue teniendo nuevas erupciones que provocan la evacuación de cientos de personas de sus viviendas, algunas personas parecen no estar muy asustadas por la situción e incluso se atreven a hacer bromas en internet. Así lo ha hecho un usuario de Twitter, Jay Furr, que se puso en contacto con el Servicio Geológico de Estados Unidos para formular la siguiente pregunta: "¿Es seguro tostar malvaviscos [chuches, nubes de azúcar] en la lava, suponiendo que tengas un palo lo suficientemente largo para hacerlo?".
Muy educadamente, los geólogos le han respondido que la gente evite hacer tal cosa. No solo por el "terrible sabor" que tendría, sino porque sería peligroso debido a los gases emitidos por los respiraderos volcánicos.
Erm...we're going to have to say no, that's not safe. (Please don't try!) If the vent is emitting a lot of SO2 or H2S, they would taste BAD. And if you add sulfuric acid (in vog, for example) to sugar, you get a pretty spectacular reaction.
— USGS Volcanoes🌋 (@USGSVolcanoes) 29 de mayo de 2018
Al parecer, del cráter emanan gases, partículas diminutas y gotas ácidas de dióxido de azufre, ácido sulfhídrico y otros gases emitidos por el volcán que interactúan químicamente con la luz solar y el oxígeno atmosférico, la humedad y el polvo.
¿Y perritos calientes?
El usurario, graciosillo, desistió de asar malvaviscos, pero probó si se podía hacer lo mismo con un perrito caliente:
Cuatro semanas de actividad
El volcán Kilauea lleva cuatro semanas en erupción. Desde entonces, más de dos mil personas han tenido que ser evacuadas. La última erupción del pasado martes se produjo en una de las 24 fisuras abiertas en el suelo por la presión de la lava. Las autoridades han solicitado a los isleños que, en caso de no verse afectados por las evacuaciones, permanezcan en sus casas, con las puertas y las ventanas cerradas.
La magnitud de las sucesivas erupciones del Kilauea desde comienzos de mayo es tal que la lava negra que ha cubierto en los últimos días grandes partes de la isla puede apreciarse desde el espacio, según se puede ver en imágenes distribuidas por la Agencia Espacial estadounidense (NASA).
Noticias relacionadasSe calcula que cerca de nueve kilómetros cuadrados han sido cubiertos por la lava.
Sigue a Extra en Facebook
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Alerta internacional La viruela del mono se expande a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos
- Reforma del RETA La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Barómetro de mayo del CIS Encuesta CIS: Feijóo estrecha su distancia con Sánchez y ya solo está a 1,6 puntos del PSOE
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra